• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¡Que no! ¡Que no! ¡Que no nos representan! (Historicidad de la familia latinoamericana como resistencia frente al modelo burlesco del cine norteamericano en dos filmes de la década de 1990)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (468.3Kb)
Fecha
2017-02-07
Autor
Pérez Sánchez, José M.
Palabras Clave
My Family/Mi familia, The Perez Family, Representación, Cine U.S. latino, Estudios de la blancura
My Family/Mi familia, The Perez Family, Representation, U.S. Latino Films, Whiteness Studies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este ensayo examina la representación de la familia latinoamericana contrastando dos prismas de la producción fílmica norteamericana. Concretamente, explora la proyección de la familia latina plasmada por los propios latinos en My Family/Mi familia (1995) frente a la visión exógena que se exhibe de ella en The Perez Family (1995). De esta manera, el presente ensayo desgrana los marcos de representación de la latinidad en la producción cinematográfica norteamericana, y las maneras en que se codifican las imágenes del latino desde, y presentadas dentro de, una norma cultural eurocéntrica, blanca y heteronormativa. Con ello, esta investigación establece un estudio acerca de la tensión sobre la representación de „comunidades étnicas? –racializadas– entre la historicidad como vehículo de resistencia y los estereotipos burlescos que proyecta la sociedad mayoritaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42992
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI
Información Adicional
Correo Electrónicoperezsanchezj@wou.edu
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThis paper examines the U.S. Latino family?s representation contrasting two prisms of the U.S. filmic production. Specifically, it explores the projection of the U.S. Latino family that Latinos themselves portray in My Family/Mi familia (1995) in comparison with the Anglo-centered vision that The Perez Famliy (1995) exhibits. In this manner, the essay offers an insight on both the representational frameworks with regards to Latino-ness in the U.S. cinematic production, and the ways in which Latino images are coded from, and represented within, a Eurocentric, White and Heteronormative norm. Thus, this research establishes a study on the tension about the representation of „ethnic communities? –racialized– between the historicity as a vehicle of resistance and the burlesque stereotypes projected by the mainstream.
Colación180-196
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV