• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 021. Nº 041
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 021. Nº 041
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Aplicación de Estrategias Didácticas para Enseñar Geografía en Espacios de Frontera

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.533Mb)
Fecha
2017-01-24
Autor
Lizarazo Toscano, Cesar
Palabras Clave
Estudios fronterizos, Estrategias didácticas, Enseñanza, Geografía.
Border studies, Teaching strategies, Teaching geography
Études frontalières, Stratégies d’enseignement, Enseignement, Géographie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La finalidad de esta investigación es analizar los estudios fronterizos y la aplicación de estrategias didácticas para enseñar geografía a los estudiantes, de dos instituciones fronterizas, del 1er año del Liceo Bolivariano El Nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure, Venezuela y Colegio Rafael Pombo, Municipio Saravena, Departamento de Arauca, Colombia. En las últimas décadas, los avances en el conocimiento acerca de cómo aprenden las personas y cómo puede mejorarse la enseñanza de las disciplinas científicas, han supuesto un salto cualitativo en el campo de la educación. Asimismo, la progresiva delimitación del campo propio de la didáctica de la geografía ha ido pareja a la argumentación razonable que enseñar geografía exige relacionar conocimientos conexos, tanto a la educación como a las propias disciplinas cientí? cas, de forma integrada. Es allí donde recae la mayor responsabilidad de los profesores en la búsqueda del material científico necesario y de las estrategias didácticas acorde con el área a enseñar y el contexto, en este caso el fronterizo; donde se sienta comprometido a impartir los conocimientos que se requieren para lograr la formación integral del ser humano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42933
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 021. Nº 041
Información Adicional
Otros TítulosApplication of Teaching Strategies to Teach Geography in Border Areas
-
L’Application de Stratégies D’enseignement pour Enseigner la Géographie Dans les Zones Frontalières
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this research is to analyze the border studies and the implementation of teaching strategies to teach geography to students from two border high schools, in the 1st year at the Bolivarian high school in El Nula, San Camilo parish, Páez Municipality, Apure state in Venezuela and Rafael Pombo school, Municipality Saravena, Department of Arauca in Colombia. In recent decades, advances in knowledge about how people learn and how teaching of scientific disciplines can be improved, have made a quantum leap in the ? eld of education. In addition, the progressive definition in the field of geography teaching has partnered to the reasonable argument that teaching geography requires the integration of knowledge in education and in speci? c scientific disciplines. The biggest responsibility for teachers is the search of the scientific material in line with the area to teach and the teaching strategies and the context, being in this case the border areas; where the teacher feels committed to imparting the knowledge required to achieve the integral development of the students as human being.
-
Le but de cette recherche est d’analyser les études frontalier et la mise en oeuvre des stratégies d’enseignement pour enseigner aux élèves la géographie, dans deux institutions, la 1ère année du Liceo Bolivariano El Nula, Parroquia San Camilo, Páez Municipalité de Apure, le Venezuela et le Colegio Rafael Pombo, municipalité de Saravena, département d’Arauca, Colombie. Au cours des dernières décennies, les progrès dans la onnaissance sur les processus d’apprentissage chez le gens et la manière d’améliorer l’enseignement des disciplines scientifiques, ont fait un bond qualitatif dans le domaine de l’éducation. De même, la définition progressive du domaine propre de l’enseignement de la géographie a été partenaire de l’argument raisonnable qui enseigner la géographie demande lier des connaissances connexes concernent à la fois à l’éducation et aux disciplines scientifiques propres, de manière intégrée. C`’est là où retombe la plus grande responsabilité des enseignants dans la recherche de l’équipement scientifique nécessaire et des stratégies d’enseignement en ligne avec de contexte et de la zone d’enseigner, dans ce cas, la frontière; où vous vous sentez engagé à transmettre les connaissances nécessaires pour réaliser le développement intégral de l’être humain.
Colación47-58
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV