• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 020 - Nº 034
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 020 - Nº 034
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El gobierno electrónico para Venezuela y sus implicaciones en el riesgo país

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art7.pdf (329.7Ko)
Date
2017-01
Auteur
Rodríguez Bustamante, German Guillermo
Palabras Clave
Gobierno electrónico, Riesgo país
E-government, Country risk
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente artículo tiene como objetivo mostrar la utilidad del gobierno digital para el cálculo del riesgo país, garantizando información transparente, confiable y disponible a todos los actores, incluyendo los potenciales inversionistas extranjeros. A partir de los datos obtenidos en algunas publicaciones, se abordó el tema del gobierno electrónico y el impacto en el riesgo país en Venezuela, partiendo de los conceptos básicos y de algunos factores que inciden en la asignación de calificaciones otorgadas a los países por la Organización de Naciones Unidas (ONU), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se revisaron algunas metodologías utilizadas por instituciones encargadas de calificar el riesgo de las naciones. El principal hallazgo de la revisión permitió concluir con la importancia, para las naciones de avanzar en la construcción de un gobierno digital, que ponga a disposición de los interesados, toda la información requerida para el cálculo del riesgo país; y de esa manera poder acceder a fondos accesibles en los mercados internacionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42869
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 020 - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosE-government for Venezuela and its implications in the country risk indicator
Correo Electrónicogerodri@ula.ve, gguillermorb@yahoo.com
EditorSABER-ULA
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThis article aims to show the usefulness of e-government for the calculation of country risk by ensuring transparent, reliable in data that is available to all stakeholders, including the potential foreign investors. Accordingly with information obtained in some journal and reports, the issue of e-government and its impact on country risk in Venezuela was approached, starting with the basics and followed by some factors affecting the assignment of rating granted to the countries of the United Nations Organization (UN) and the United Nations Development Program (UNDP). Some methodologies used by institutions responsible for rating the risk of nations were reviewed. The main finding of the review allows highlighting significance for nations to advance the construction of an e-government, which made available to interested parties, all information required for the calculation of country risk; and thereby affordable to access funds in international markets.
Colación141-158
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV