• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 025, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 025, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paciente pediátrico con lesión osteolítica expansiva. Osteosarcoma telangiectásico versus quiste óseo aneurismático. Reporte de caso

Thumbnail
Ver/
Texto completo (264.8Kb)
Fecha
2016-12-14
Autor
Fuenmayor, Carmen
García, Maryori
Petrosino Tepedino, Pierina
Sandia, Acacio
Gutiérrez, María
Palabras Clave
Quiste óseo aneurismático, Osteosarcoma telangiectásico, Lesión expansiva
Aneurismal bone cyst, Telangiectasic osteosarcoma, Lytic expansive lesion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El osteosarcoma es el tumor maligno de hueso más frecuente en la infancia. Una de sus variantes, el osteosarcoma telangiectásico, puede confundirse ocasionalmente con quiste óseo aneurismático. El objetivo de este trabajo es comparar las características clínico-morfológicas e imagenológicas de estas dos entidades clínicas para evitar errores diagnósticos en futuros casos. Para ello presentamos el caso de una niña de 6 años de edad, quien consultó por aumento progresivo de volumen, dolor y limitación funcional en tercio proximal de pierna izquierda. La radiografía simple de tibia y peroné izquierdo al ingreso, mostró lesión osteolítica, metafisaria, radiolúcida y con bordes mal definidos. Histológicamente se observaron espacios quísticos con sangre, separados por septos fibrosos muy finos. Ambos estudios se interpretaron como Quiste óseo aneurismático. La paciente evolucionó tórpidamente, siendo necesaria la amputación supracondílea del miembro. La valoración retrospectiva de las biopsias concluye que el caso correspondía a un osteosarcoma telangiectásico. Se resalta la importancia de una adecuada correlación de las tumoraciones músculo-esqueléticas, que abarquen aspectos epidemiológicos, clínicos, radiológicos e histológicos. La evolución de la paciente posterior a quimioterapia fue satisfactoria y en la actualidad está libre de neoplasia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42795
Colecciones
  • MedULA - Vol. 025, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPediatric patient with lytic expansive lesion: telangiectasic osteosarcoma versus aneurismal bone cyst. Case Report
Correo Electrónicocarmenelena46@hotmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe osteosarcoma is the most frequent malignant bone tumor in children. One of its variants, the telangiectasic osteosarcoma, may be confused with aneurysmal bone cysts. The purpose of this work is to compare the clinic, morphological and imagenologic characteristics of those bone lesions, in order to improve the diagnosis. A six year old female patient who consulted for progressive swelling, pain and functional limitation in the proximal third of her left leg. The diagnosis of aneurysmal bone cyst was made initially. The radiography of proximal tibia and fibula showed expansive lesion, radiolucent to the metaphysis. The histopathological study showed central cystic and/or hemorrhagic spaces and thin septations around these spaces. Both results were interpreted as aneurysmal bone cyst. The patient evolved torpidly and it was necessary the amputation of the involved limb. A retrospective study of previous biopsies and the evaluation of the last available sample led to the final diagnosis of telangiectasic osteosarcoma. The importance of an adequate multidisciplinary correlation of musculo-skelethal tumoral lesions involving, epidemiological, clinical, radiological and histological aspects is pointed out in this study. The evolution of the patient posterior to chemotherapy was satisfactory.
Colación53-58
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Reporte de Caso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV