• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Líneas para un mapa de lo venezolano: Rajatabla como libro rizomático

Thumbnail
Ver/
Texto completo (52.60Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Sosa Silva, Maylen
Palabras Clave
Venezuela, Rizoma, Cuentos
Venezuela, Rhizome, Short stories
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación busca explorar los diferentes sentidos de lo venezolano expresados en los cuentos de Rajatabla de Luis Britto García, partiendo de algunas ideas expresadas por Mario Briceño Iragorri en “La hora undécima”, sobre la necesidad de formular una teoría sobre lo venezolano. En los cuentos de Britto García, se presentan la corrupción, la lucha armada, la infancia como grupo social vulnerable a la delincuencia y a la violencia, así como la pobreza, todos como hechos resultantes de las desigualdades sociales del país. Para articular un mapa de lo que somos como país, para tratar de formular una teoría de lo venezolano, estos relatos resultan unos valiosos objetos de estudio, porque a través de un lenguaje subversivo y de una forma literaria límite se van a ir configurando estas visiones de lo que somos como espacio natural, político, social y cultural. Para el análisis han sido fundamentales nociones expresadas por Deleuze y Guattari en Mil mesetas, capitalismo y esquizofrenia, entre otros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42759
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosOutline towards a map of the venezuelan, Rajatabla as a rhizomatous book
Correo Electrónicomaylensosa@gmail.com
ISSN2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis research intends to explore the different senses of what the Venezuelan is according to the short stories of Rajatabla, by Luis Britto García, and following Iragorry’s claim about the need to abound on a deep study about the venezuelan. This idea was expressed on “La hora undécima” [“The eleventh hour”]. Britto García’s stories portray issues like corruption, armed conflicts, the vulnerability of childhood, crime and violence and many other social inequalities. In order to draw a map of what we venezuelans are, id est, in order to articulate a theory about the venezuelan, Britto’s short stories are worth to analyze, since the author, through a subversive language, and from a liminal literary expression configurates visions about what we are as a space of natural, political, social and cultural dimensions. In the construction of the theoretical frame for the analysis, it has been important Deleuze and Guattari’s A Thousand Plateaus.
Colación109-119
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Estudios

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV