• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 034
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia una teoría de lo venezolano crisis de pueblo: tradición y contra-dicciones. (Discursos urbanos y cultura de masas en la [de]formación de la venezolanidad)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (55.36Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Terán González, Carol
Peña Delgado, Yherdyn
Palabras Clave
Música pop, Globalización, Posmodernidad, Tradición, Cultura de masas
Pop music, Globalization, Postmodernity, Tradition, Culture of masses
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la mirada polisémica de los textos cimeros (especialmente la obra de Mario Briceño Iragorry) se procurará el estudio de cómo la música pop urbana se constituye en cultura de reemplazo al deformar los elementos lingüísticos, los valores socioculturales y desviando con ello el sentido de identidad y pertenencia; para desde allí, construir una aproximación teórica de lo venezolano partiendo de la comprensión de los referentes discursivos de la música pop urbana como cultura de masas en el marco de la sociedad posmoderna y la globalización, para esto, se tomarán estas expresiones musicales de finales de los 90 y comienzos del siglo XXI para de allí, caracterizarlas como mecanismos de homogeneidad cultural y negadoras de las expresiones de la alteridad aunque éstas nazcan de allí como subcultura e incluso como contracultura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42756
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosTowards a theory of the Venezuelan crisis of the people: tradition and counter-dictions. Urban discourses and mass culture in the formation of Venezuelanity).
Correo Electrónicocarolterang@gmail.com
casahistoriatrujillo@gmail.com, yerdhin@cantv.net
ISSN2244-8438
Resumen en otro IdiomaFrom the polysemic look of the firstborn texts (specially Mario Briceño Iragorry’s work) it will try the study of how the pop urban music is constituted in culture of replacement on having deformed the linguistic elements, the sociocultural values and turning aside with it the sense of identity and belonging; in order to, from there, to construct a theoretical approximation of the Venezuelan thing departing from the comprehension of the discursive modals of the music pop urban as culture of masses in the frame of the postmodern society and the globalization, to achieve it, there will be taken these musical expressions of ends of the 90 and beginning of the 21st century, and then, to characterize them as mechanisms of cultural homogeneity and deniers of the expressions of the otherness though these are born of there as subculture and even as counterculture.
Colación87-94
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Estudios

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV