• La palabra se desata en distantes sentidos desde unos papeles y cartapacios 

      Cuartín, Pedro (2009-06-02)
      Don Quijote es un desmitificadó que se mistifica, es un desacralizadó que se sacraliza, es un complementador paródico de la novela de caballería que utiliza sus herramientas para decir que la realidad no es lo tangible, ...
    • La palabra y la historia. Notas introductorias a Mario Briceño-Iragorry 

      Rodríguez Iturbe, José (2009-06-01)
      Mario Briceño-Iragorry fue un excelente escritor venezolano que utilizó su dominio del idioma para su tarea magisterial con la historia. Miembro de las Academias de la Lengua y de la Historia, fue distinguido con el Premio ...
    • Palabras de apertura. 

      Villegas Villegas, Alberto (SABER ULA, 2006-02-21)
      SUMARIO Palabras de apertura. Villegas Villegas, Alberto Llama errática, ardor pasajero. Límites y logros en los lenguajes de la subversión en las artes visuales. Ortipozo, Aníbal Metáfora y verdad en la ...
    • Palabras para un amigo 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2021-08-05)
    • Para leer a Milagros Mata Gil 

      Torres, Ana Teresa (2009-02-11)
    • Para una historia de las mentalidades en la globalización. 

      Morales Sales, Edgar Samuel (SABER ULA, 2007-02-01)
      CONTENIDO La literatura, experiencia de pensamiento. Requena, Isidoro Los manifiestos vanguardistas latinoamericanos, un espacio de reflexión política, filosófica y artística. Carrillo T, Carmen V. Conciencia de ...
    • Patrimonialización, narrativas e interculturalidad en la educación 

      Mendoza, Luz (SaberULA, Venezuela, 2021)
      Las refl exiones críticas en torno al patrimonio, interculturalidad y narrativas, derivadas del hecho pedagógico estatal, nos conducea interrogarnos sobre las prácticas de reconocimiento cultural, proyección de nuestro ...
    • El pensamiento venezolano en los inicios del siglo XIX: un encuentro entre ciencia, filosofía y religión. 

      Carmona, María (SABER ULA, 2006-03-22)
      CONTENIDO La literatura, experiencia de pensamiento. Requena, Isidoro Los manifiestos vanguardistas latinoamericanos, un espacio de reflexión política, filosófica y artística. Carrillo T, Carmen V. Conciencia de ...
    • Pensar en su laberinto la fiesta religiosa popular en el occidente de Venezuela. Una perspectiva desde la obra de José Manuel Briceño Guerrero 

      Vargas, Maryelis (SaberULA, Venezuela, 2023-12-07)
      Estudiar al ser humano implica considerar su cultura pues expresa la existencia total de su vida. Para América latina y el Caribe esta perspectiva da sentido colectivo y se complejiza en la heterogeneidad de los pueblos ...
    • El pentagrama musical en la novela venezolana 

      Baptista D., Carlos (Venezuela, 2016-07)
      La novela contemporánea sigue siendo objeto de exploración y de experimentación. Precisamente, en este entramado retador, consistente en crear sobre lo ya creado surge dentro de la literatura latinoamericana lo que se ...
    • Pequeño Tratado de la Presunción 

      Briceño Iragorry, Mario (SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)
    • El personaje en el mito y el mundo en la novela Aura de Carlos Fuentes 

      Muñoz Manyoma, Jesenia Carolina (Venezuela, 2012-06-30)
      La literatura es un espacio dispuesto en toda plenitud al hombre, en función de abordar nuevas formas de visualizarlo en el mundo y la existencia; un lugar donde la imaginación se libera y en ese estado de liberación ...
    • La persuasión y el recurso dramático de la narración 

      González Batista, María Fe (2009-02-16)
      Todo uso del lenguaje sea oral o escrito está apoyado en la competencia comunicariva del hablante que sirve de ordenadora a todo acto de habla que lejos de constituir una sumatoria de enunciados más o menos coherentemente ...
    • La piedra y el aire: Claves de la poética de Ana Enriqueta Terán 

      Mahop Ma Mahop, Romuald-Achille (SaberULA, Venezuela, 2018)
      La brillante y larga trayectoria lírica de Ana Enriqueta Terán, interrumpida por su desaparición en diciembre de 2017, fi gura sin duda entre las más destacables de la poesía venezolana contemporánea. Inexplicablemente, ...
    • Las pinceladas Angélicas de Raúl Valera 

      Guzmán Toro, Fernando José (Venezuela, 2017-01)
      La poesía de Raúl Valera, es la palabra transformada en imágenes caracterizada por la presencia de la pintura, la música, los ángeles, la belleza, lo femenino, la aproximación a lo dionisiaco incluso desde la muerte, desde ...
    • Plástica, plásticos y su-b-versión. 

      Colmenárez , Asdrúbal (SABER ULA, 2006-02-21)
      SUMARIO Palabras de apertura. Villegas Villegas, Alberto Llama errática, ardor pasajero. Límites y logros en los lenguajes de la subversión en las artes visuales. Ortipozo, Aníbal Metáfora y verdad en la ...
    • Poder, identidad y dominación en Los Ríos profundos de José María Argüedas 

      Di Mare L, María Fabiola (SaberULA, Venezuela, 2018)
      El trabajo analiza las marcas discursivas de la novela Los ríos profundos de José María Argüedas en cuanto autor referente del indigenismo latinoamericano. Se indaga en varios problemas que aborda la novela. Por una ...
    • Poder, logocentrismo, ficción: lectura desde la metaficción latinoamericana. 

      Gaspar, Catalina (SABER ULA, 2006-02-23)
      SUMARIO Representación y repetición en Michel Foucault. Bravo, Victor Representaciones de la nación en la literatura del Caribe de expresión inglesa. Valero, Arnaldo Poder, logocentrismo, ficción: lectura desde ...
    • La poesía en Don Quijote 

      Mendoza Rondón, Ally Rafael (2009-06-02)
      La majestuosidad de la literatura cervantina se manifiesta en su máxima expresión en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. El género lírico tiene su espacio natural en esta obra. Cervantes fue, como poeta, un ...
    • Poesía, política y amor en Edmundo Aray 

      Bohórquez R., Douglas (SaberULA, Venezuela, 2021)
      Este trabajo propone un asedio a la personalidad y obra poética de Edmundo Aray, una de las fi guras claves de la cultura venezolana, desde dos perspectivas: 1o, a partir de una mirada en forma de crónica a su persona ...