• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El negocio posthumano

Thumbnail
Ver/
749624759_1.pdf (529.6Kb)
Fecha
2014
Autor
Alzuru, Pedro
Palabras Clave
Naturaleza humana, Posthumano, Genética, Biotecnología
Human nature, Posthuman, Genetics, Biotechnology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El artículo trata de aproximarnos a la radical puesta en cuestión del concepto y del fenómeno de la naturaleza humana tal y como hasta hoy ha sido pensado, sobre todo considerando el sorprendente desarrollo de la tecno-ciencia en las últimas décadas, aunque esta no sea su única causa. La penetrante potencia de la tecnología sobre la vida biológica, pone radicalmente en discusión, sobre todo, el supuesto carácter absoluto de la esencia simbólica y cultural de la naturaleza humana. Desde el momento en que la vida puede ser intervenida y modificada por la ingeniería genética, por la bio-nano-tecnología, no puede dejar de modificar, también profundamente, las formas de vida y las formas complejas de la existencia humana. Asistimos pues a la crisis del paradigma de la antropología filosófica de los siglos XIX y XX imperante en los existencialismos y en las hermenéuticas hasta hace apenas unas décadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42593
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Otros TítulosThe post human business
Correo Electrónicoalzuru@ula.ve
DescripciónArtículo publicado en Bordes. Revista de estudios culturales, Nº7 (enero 2014), pp.5-16, ISSN:2244-8667
Resumen en otro IdiomaThe article tries to approach the radical questioning of the concept and phenomenon of human nature as it has hitherto been thought, especially considering the amazing development of techno-science in recent decades, although this is not their only cause. The penetrating power of technology on biology radically puts under discussion, above everything, the generally believed symbolic and cultural essence of human nature. From the moment that life was intercepted and modified by genetic engineering through bionano-technology it could not be stopped, especially in the changes of various life forms and human existence as a whole. We are thus contributing to the philosophicalanthropological paradigm crisis of the nineteen and twentieth century, prevalent in existentialism and therapeutics until about a few decades ago.
Colación5-16
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV