Voici les éléments 1-20 de 36

    • La Narrativa de Gustavo González Villanueva 

      Cabrera Valverde, Jorge Mario (2016)
      En este artículo se presenta un análisis literario de una muestra de narrativa de Gustavo González Villanueva. Se trata de la obra Selectas biografías vulgares, escrita, probablemente, durante los años 1958 y 1959. La ...
    • El Periplo del Ser Humano: La Condición del Desterrado en Cuadernos del Exilio, de Gustavo González Villanueva 

      Chen Sham, Jorge (2016)
      Las significaciones de la errancia y del exilio se relacionan con la falta de un propósito o sin un rumbo fijado de antemano. En términos de quien sufre esta acción, representa una salida forzada y no deseada. Sirva este ...
    • La Poética del Viaje Iniciático: La Poesía Interiorista de Gustavo González Villanueva 

      Palacios, Conny (2016)
      Hace muchos años conocí a don Gustavo González Villanueva, allá en la Antigua Guatemala, fue un encuentro hermosísimo y me enamoré de su poesía. Cuando comencé a escribir sobre él me di cuenta que era un autor fecundo, con ...
    • La Presencia Sutil en La Lírica de Gustavo González Villanueva 

      Rosario Candelier, Bruno (2016)
      Impregnado de intuiciones y vivencias, el poeta guatemalteco Gustavo González Villanueva, prevalido de formación intelectual y sabiduría, así como de contactos fecundos con la energía telúrica y la realidad antropológica ...
    • Homenaje al Padre Gustavo González Villanueva: Itinerario de una Siembra Prodigiosa 

      Ospina, Helena (2016)
      En el acto de clausura del IX Encuentro Mesoamericano “Escritura-Cultura” de la Universidad de Costa Rica, organizado en colaboración con PROMESA, se rindió homenaje al Pbro. Dr. Gustavo González Villanueva (1935-2015). ...
    • Música Colonial Mesoamericana: Rica Fuente de Repertorio Novedoso 

      Vargas Cullell, María Clara (2016)
      La llamada música antigua ha sido parte del repertorio interpretado por las agrupaciones de diversas épocas. Sin embargo, a inicios del siglo XX inicia el interés de algunas grupaciones por especializarse en este repertorio ...
    • Delirios y Melodías 

      Valencia Saldivia, Rita (2016)
      Delirios y Melodías, es un texto poético que recoge la expresión de alguien que descubre en la palabra y en el verso una forma de comunicar y de acercarse a los otros y así misma. Melodías porque la vida es la representación ...
    • Retratos Elementales de Alexander Anchía Vindas 

      Ramírez Salas, William (2016)
      Este artículo, presenta el poemario Retratos elementales de Alexander Anchías Vindas (2014), y nos lo entrega con una atenta invitación para leer de su poesía. Al hacerlo descubrimos entre líneas, que no lo hace como un ...
    • El Sentido de la Existencia y la fe de Luis Romera 

      Víquez Lizano, Mauricio (2016)
      Este artículo presenta un libro que ayuda al lector a adentrarse en la realidad presente, marcada ella por una profunda crisis antropológica. El ser humano de esta parte de la historia ha perdido el norte. La obra que aquí ...
    • Literatura y Personalismo: Una Mirada Profunda 

      Ospina, Helena; Quesada Mora, Gabriel (2016)
      En la época actual se ha comprendido el valor adicional de las investigaciones interdisciplinarias. Integrar los diversos saberes ofrece una mejor comprensión de la realidad del mundo y de la persona. En este libro de ...
    • Pudor y Dignidad Personal: Una Introducción a la Antropología del Pudor 

      Castillo, Genara (2016)
      En el libro Pudor y dignidad personal: una introducción a la antropología del pudor (2014), empezamos por preguntarnos sobre lo que ella es y lo que comporta, ya que a veces se la ha reducido sólo a lo corpóreo, y si bien ...
    • Dostoievski: Un Apasionado del Misterio Humano. Apuntes para un Estudio Filosófico 

      Cassagne, Inés (2016)
      En este libro, el Dr. Bernal Campos hace primero un recorrido por la historia, la cultura y el pensamiento rusos para comprender el contexto en el que vivió Dostoievski. Luego se concentra en las particularidades de la ...
    • Pedagogía de lo Bello de Marisa Musaio 

      Calvo, Patricia María (2016)
      En el libro Pedagogía de lo bello, Marisa Musaio busca establecer un puente entre la estética y la pedagogía. La belleza que emana de las obras de arte puede y debe convertirse en un elemento de la formación de la persona ...
    • Los Momentos Culturales en la Traducción de Obras Clásicas Inglesas 

      Rivera Moya, Oscar (2016)
      Las palabras no son conceptos aislados; son también las ideas de un momento cultural, de una comunidad y hasta una civilización con una historia, de la cual la obra literaria puede ser su mejor testimonio. La traducción ...
    • La Importancia de Formar el Corazón Hoy Día: La Apreciación de lo Bello y lo Bueno 

      Bonilla Sandoval, Lastenia (2016)
      El perfil de los “jóvenes adultos” descrito por diversos profesionales de la educación y la psicología, muestra claramente una inmadurez sobre todo en lo referente a la “voluntad” y al “corazón” –término utilizado por ...
    • La Escritura y la Lectura: Estrategias Para Educar el Pensamiento 

      Jaramillo Arango, Diego Alejandro (2016)
      Desde siglos atrás se ha planteado que quien sabe leer y escribir bien es después capaz de todo. Sin embargo, la educación tradicional se ha empeñado en unos programas “anti-lectores” donde obligan a los estudiantes, en ...
    • Paul Ricoeur y la Lectura Como Lugar de Construcción de Identidad 

      Calvo, Patricia María (2016)
      Dentro de una perspectiva interdisciplinaria y dialógica estudiamos el imaginario estético, como esfera simbólica construida por los artistas y por la comunidad, que a su vez ejerce influencia y condiciona a cada miembro ...
    • López Quintás y su Experiencia Pedagógica de la Mirada Profunda 

      Blanco Montero, Rosa Isabel (2016)
      Para el Dr. Alfonso López-Quintás, en el esfuerzo por alcanzar la excelencia educativa, no es suficiente que el educando acumule conocimientos. Es necesario que ejercite una mirada profunda que le permita adquirir la ...
    • La Leyenda del Principe Alquimista de Pierdomenico Baccalario: Más Allá del Título 

      Cruz Bertolone, Iris María (2016)
      La Leyenda del Príncipe Alquimista es una novela para jóvenes de Pierdomenico Baccalario, escrita en el año 2002. Forma parte de la serie de Los Guardianes del tiempo. El autor sitúa la acción en dos épocas diferentes, en ...
    • Entre Impresiones e Impacto 

      Valembois, Víctor (2016)
      En pocas páginas justifico por qué impresiones, durante varios años la figura de Gustavo González Villanueva ha ocupado mi atención, especialmente en su epopeya contemporánea de “Loa en Antigua Guatemala”. A su vez, con ...