• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 011, No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 011, No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las competencias de los docentes para el uso y manejo de las TIC en la implementación del Proyecto Educativo Canaima Caso: Escuela Municipal San José de San Cristóbal

Thumbnail
Ver/
Texto completo (373.1Kb)
Fecha
2015-07
Autor
Vásquez Castro, Carla E.
Henríquez C., Patricia
Palabras Clave
Tecnología de Información y Comunicación, Competencias docentes, Proyecto Educativo Canaima, UNESCO
Information and Communication Technology, Teaching skills, Canaima Education Project, UNESCO
L’information et des technologies de la communication, Les compétences d’enseignement, Education Project Canaima, UNESCO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El estudio que se presenta evaluó las competencias de los docentes en el uso y manejo de las TIC, basado en el catálogo de estándares de competencias emanados por la UNESCO (2008) en el marco del Proyecto Educativo Canaima (PEC). Se trata de un estudio de caso en la Escuela Municipal San José de la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, teniendo como informantes claves a los docentes. Se aplicaron dos cuestionarios y se realizaron cuatro (04) jornadas de observaciones de 45 minutos a cada docente. Los resultados indican que la mitad de los docentes no conocen las bases teóricas del PEC, poseen conocimientos básicos en el manejo del computador, pero en cuanto a las competencias mínimas establecidos por la UNESCO para usar el computador como recurso didáctico, aún falta mucho que hacer; aunado a ello la resistencia al cambio y a redimensionar su práctica profesional, incluyendo el PEC como un recurso para potenciar la investigación en los niños y niñas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42344
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 011, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosCompetence of teachers for use and handling of ict in Education Project Implementation Canaima Case: San Jose Municipal School San Cristobal
-
Compétence des enseignants pour l’utilisation et la manipulation des TIC dans la mise en œuvre Un Projet D’Education Canaima Case: San Jose Municipal École San Cristobal
Correo Electrónicopatriciahc@cantv.net
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaThe study presented evaluated the skills of teachers in the use and management of ICT, based on the catalog of standards of competence issued by UNESCO (2008) under the Canaima Education Project (PEC). This is a case study in the San Jose Municipal School of San Cristobal, Venezuela, with the key informants teachers. Two questionnaires were applied and four (04) days of observations of 45 minutes each teacher were performed. The results indicate that half of teachers do not know the theoretical basis of the PEC, have basic knowledge in handling the computer, but as to the minimum competencies established by UNESCO to use the computer as a teaching resource, there is still much to do ; Besides this resistance to change and to resize their professional practice, including the PEC as a resource to foster research in children.
-
L’étude présentée a évalué les compétences des enseignants dans l’utilisation et la gestion des TIC, sur la base du catalogue de normes de compétence délivrés par l’UNESCO (2008) dans le cadre du projet d’éducation Canaima (PEC). Ceci est une étude de cas dans l’école municipale de San José de San Cristobal, au Venezuela, avec les informateurs clés enseignants. Deux questionnaires ont été appliquées et quatre (04) jours d’observations de 45 minutes chaque enseignant ont été effectuées. Les résultats indiquent que la moitié des enseignants ne savent pas la base théorique de la PEC, ont des connaissances de base dans le traitement de l’ordinateur, mais sur les compétences minimales établies par l’UNESCO d’utiliser l’ordinateur comme outil d’enseignement, il reste encore beaucoup à faire ; Outre cette résistance au changement et à redimensionner leur pratique professionnelle, y compris la PEC en tant que ressource pour favoriser la recherche chez les enfants.
Colación117-142
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Reportes de Investigaciones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV