• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 020. Nº 040
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 020. Nº 040
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El regionalismo estratégico en América del Norte: México y el TLCAN, veinte años después

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.353Mb)
Fecha
2015-07
Autor
Vázquez Ruiz, Miguel Ángel
Bocanegra Gastelum, Carmen
Palabras Clave
TLCAN, México, Integración, Resultados, Desarrollo
NAFTA, Mexico, Integration, Results, Development
ALENA, Mexique, Intégration, Résultats, Développement
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que involucra a México, Estados Unidos y Canadá, cumplió veinte años de vigencia en el 2014. A partir de las expectativas ofrecidas cuando se planteó su viabilidad, el objetivo del artículo es analizar los resultados que este instrumento de política comercial ha tenido para México. A partir de una investigación de carácter documental, descriptiva y explicativa se da cuenta que el Tratado ha cumplido con dos de los objetivos planteados, generar comercio y atraer inversión extranjera directa, mas no con aquellos que tienen relación con el desarrollo económico y social del país. Adicionalmente, estas condiciones de vínculos formales entre Estados, han facilitado tomar otras medidas de carácter geopolítico y de seguridad nacional, que han dado lugar a un proceso de integración cada vez más profunda entre México y Estados Unidos. El TLCAN, ha acentuado la vulnerabilidad de México, ante el vecino del norte.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42104
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 020. Nº 040
Información Adicional
Otros TítulosThe strategic regionalism in North America: Mexico and NAFTA, twenty years later
-
Le régionalisme stratégique en Amérique du Nord: le Mexique et l’ALENA, vingt ans plus tard
Correo Electrónicomvazquez@pitic.uson.mx
cboca@pitic.uson.mx
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe North American Free Trade Agreement (NAFTA), that involves Mexico, United States and Canada, celebrated its 20 years of existence on 2014. Following the expectations offered regarding its viability when it was established, the object of this article is to analyze the results that this commercial/political instrument has had for Mexico.A documentary, descriptive and explanatory research indicates that the Agreement has accomplished two of its objectives: to generate commerce and to attract direct foreign investment; nonetheless it hasn’t accomplished the economic and social development objectives in México.Additionally, the formal ties between States have enabled the approval of other measures with a geopolitical character and of national security, which have facilitated a more profound integration process between Mexico and The United States of America. The North American Free Trade Agreement (NAFTA) has accentuated Mexico’s vulnerability with its northern neighbor.
-
L’Accord de libre-échange nord-américain (ALENA), auquel participent le Mexique, les États-Unis et le Canada, a eu vingt ans en vigueur au 2014. À partir des expectations surgies au moment d’établir sa viabilité, l’objectif de cette étude vise à analyser les résultats que cet instrument de politique commerciale a entrainé pour le Mexique. Après une recherche documentaire, descriptive et explicative, l’on établi que le Traité a accompli deux des objectifs proposés : générer du commerce et attirer l’investissement étranger direct, mais n’a pas atteint les objectifs liés au développement économique et social du pays. En outre, les conditions de liens formels entre les États ont facilité la prise d’autres mesures, géopolitiques et de sécurité nationale, lesquelles ont abouti à un processus approfondi d’intégration entre le Mexique et les Etats-Unis. L’ALENA a accru la vulnérabilité du Mexique à l’égard du voisin du Nord.
Colación7-18
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV