• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 14 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 14 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manual Venezolano de Diabetes Gestacional

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.284Mb)
Fecha
2016-02
Autor
Aguilar, María
Araujo Camacho, Sonia
Alvarado, Rodulfo
Brajkovich, Imperia
Camejo, Manuel
Colina, José Luis
Febres Balestrini, Freddy
Fuenmayor, Jairo
Fung, Liliana
Gutiérrez, Ylse
González Arias, Freddy
Huerfano, Tanit
Javornik, Ricardo
López, Cristina
López, Tulio
Pérez, Omidres
Saba, Tony
Salazar, Virginia
Sánchez, William
Santaella, Carmen
Toro, Judith
Yépez, Ingrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es uno de los trastornos metabólicos más frecuentes que pueden afectar el embarazo. Su prevalencia aumenta en la misma proporción que la epidemia de obesidad y sobrepeso. Reconocer y tratar cualquier grado de alteración de la glucemia que afecte la gestación conduce a la disminución de complicaciones maternas y fetales, inmediatas y a largo plazo. A pesar de un cúmulo de investigación básica y clínica, aun no existe un enfoque único para diagnosticar y tratar la diabetes durante el embarazo. Lo deseable para nuestro país es buscar la uniformidad de criterios en la pesquisa y el diagnóstico de la DMG, y de esa manera, poder tener nuestra propia casuística. Es por ello que la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo ha concebido la idea de elaborar este Manual de Diabetes Gestacional, con la colaboración de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, la Sociedad Venezolana de Medicina Interna y Especialistas que integran el equipo multidisciplinario de atención a la embarazada de alto riesgo conformado por endocrinólogos, internistas, obstetras, nutricionistas, deportólogos y/o biólogos del ejercicio y neonatólogos, para que pueda ser utilizado tanto a nivel primario como en áreas de especialización. Este manual se enfocará en la prevención, la pesquisa, el diagnóstico, el tratamiento y seguimiento de la Diabetes Mellitus Gestacional, pudiendo servir de base para la integración del equipo de salud que se constituya para atender a nuestra paciente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41824
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 14 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosVenezuelan Manual of Gestational Diabetes
Correo Electrónicoimperiabrajkovich@gmail.com
lilianafungv@hotmail.com
freddygonarias@gmail.com
EditorBrajkovich, Imperia
Febres Balestrini, Freddy
Camejo, Manuel
Palacios, Anselmo
ISSN1690-310
Resumen en otro IdiomaGestational diabetes mellitus (GDM) is one of the most common metabolic disorders that can affect pregnancy. Its prevalence increases in the same proportion as the epidemic of obesity and overweight. Recognize and treat any degree of impaired glucose affecting pregnancy leads to decreased maternal and fetal, immediate and long-term complications. Despite a wealth of basic and clinical research, there is no single approach to diagnose and treat diabetes during pregnancy. Desirable for our country is to seek uniformity of criteria in the screening and diagnosis of GDM and thus able to have our own casuistry. That is why the Venezuelan Society of Endocrinology and Metabolism has conceived the idea of a Manual of Gestational Diabetes, in collaboration with the Society of Obstetrics and Gynecology of Venezuela, the Venezuelan Society of Internal Medicine and specialists who make up the multidisciplinary care team high-risk pregnant formed with endocrinologists, internists, obstetricians, nutritionists, exercise physiologists and/or biologists exercise and neonatologist so that it can be used both at the primary level and areas of expertise. This manual will focus on prevention, screening, diagnosis, treatment and monitoring of Gestational Diabetes Mellitus and can serve as a basis for integrating health team to serve our patient.
Colación56-90
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Trabajo Especial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV