• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 14 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 14 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metreleptina: Tratamiento para las complicaciones metabólicas de la Lipodistrofia Generalizada

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.912Mb)
Fecha
2016-02
Autor
Lima, Marcos Miguel
Palabras Clave
Metreleptina, Lipodistrofia, Berardinelli-Seip, Leptina
Metreleptin, Lipodystrophy, Berardinelli-Seip, Leptin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La metreleptina es un análogo de leptina que ha sido probado en pacientes con patologías derivadas del déficit de leptina. Las lipodistrofias representan un grupo de enfermedades caracterizadas por deficiencia de leptina, y se asocian con formas severas de síndrome metabólico que incluyen hiperglucemia, hipertrigliceridemia y esteatosis hepática. Estas complicaciones metabólicas pueden posteriormente progresar a diabetes mellitus, pancreatitis aguda y cirrosis hepática. Para el manejo de estas anormalidades, usualmente se requieren diversos tratamientos, pero en estadíos avanzados tienden a ser de difícil manejo. La metreleptina es el producto farmacéutico aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA) para tratar las complicaciones metabólicas de las lipodistrofias generalizadas. En este artículo, se revisa el perfil farmacólogico de metreleptina y los aspectos clínicos de las lipodistrofias generalizadas. Además, se describen algunos estudios que evaluaron la eficacia y seguridad de metreleptina en pacientes con lipodistrofias generalizadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41820
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 14 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosMetreleptin: Treatment for metabolic complications of Generalized Lipodystrophy
Correo Electrónicomarcoslimamedical@hotmail.com
ISSN1690-310
Resumen en otro IdiomaMetreleptin is a synthetic leptin analog that has been trialed in patients with leptin-deficient conditions. Lipodystrophies represent a class of diseases characterized by leptin deficiency, which is associated with a severe form of the metabolic syndrome characterized by hyperglycemia, hypertriglyceridemia, and hepatic steatosis. These metabolic complications can progress to diabetes mellitus, acute pancreatitis, and hepatic cirrhosis. For the management of these abnormalities, multiple therapies are usually required, and advances stages may be progressively difficult to treat. Metreleptin is the pharmaceutical derived product that has been approved by the US Food and Drug Administration (FDA) to treat the severe metabolic abnormalities of the generalized forms of lipodystrophy. Herein, we review the pharmacological profile of metreleptin, and clinical aspects of generalized lipodystrophies. Further, we examine studies that assessed the efficacy and safety of metreleptin in generalized lipodystrophies.
Colación16-28
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Revisiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV