• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: II Congreso Nacional de Historia, Teoría y Crítica del Arte/ El Estado de la Cuestión del Arte Venezolano: Dependencias, Independencias, Transdisciplinariedad (Homenaje a Juan Carlos Palenzuela)

Thumbnail
Fecha
2016-05-24
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nos proponemos analizar el estado de la cuestión del Arte Venezolano desde la Colonia hasta nuestros días, a partir del análisis y la profundización de su génesis dependiente o derivativa, de las consecuentes búsquedas de la independencia expresiva y significante en la configuración de lo "propio", de la "identidad", del "exotismo", de los "márgenes y las centralidades", de los "géneros y etnicidades", de la "modernidad y postmodernidad", de la "memoria y el olvido", dentro del desarrollo de los lenguajes artísticos, plásticos y visuales, y en el cómo estos procesos se encuentran traspasados por vectores transversales extra-artísticos que pueden conducirnos hacia las lecturas generadas por la Transdisciplinariedad, las cuales proponen de otros modos de interpretación de índole contextual y visual. En el marco de estas discusiones y debates, pretendemos realizar un foro en homenaje al historiador y crítico de arte Juan Carlos Palenzuela (1955-2007), reconocido por su prolija labor dentro y en la Historia del Arte Venezolano. Concebido como un historiador de carácter impecable, con el rigor académico de una persona formada, conocedor extraordinario del Arte Venezolano de todos sus tiempos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41577
Colecciones
  • Eventos Académicos
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónSerán otorgadas diez becas para alumnos de alto rendimiento con promedio mayor o igual a 18 pts., a ser seleccionados por dicho Comité. La Convocatoria de envío de resúmenes de las ponencias, queda pautada desde el 20 de marzo/15 de abril 2016.
Fecha Inicio del Evento2016-05-24
Fecha de Finalización del Evento2016-05-27
Costos inscripción o entradaCostos de la Matrícula: 3500 Bs. para profesionales asistentes con ponencia, 3000 Bs. para profesionales asistentes sin ponencia y 1500 Bs para estudiantes.
Lugar del EventoComplejo La Liria. Facultad de Humanidades y Educación. Edf. A Cátedra Simón Bolívar y en el Forum Café
Ingresó el EventoElizabeth Marin
Horario del EventoMartes de 8.30 am-11.30 am y de 2.30pm-6pm. Miércoles de 8.30 am -11.30 am y de 2.30pm-6pm. Jueves de 8.30am-11.30am y de 2.30pm-6pm. Viernes de 8.30am-11.30am y de 2.30pm-6pm.
Información InscripciónLos depósitos de las matrículas deben realizarse a la siguiente cuenta, Cuenta Corriente del Banco Caroní 0128-0072-02-7200736101 a nombre de Corpoula CA y el resguardo debe ser escaneado y enviado al correo electrónico congresodehistoriadelarte@gmail.com Fecha límite de pago 23 de mayo de 2016
ContactoElizabeth Marín Hernández, congresodehistoriadelarte@gmail.com, Profesor para contacto e información: Prof. María Isabel Castillo Bohorques.
Dirigido aHistoriadores del Arte, Historiadores, Artistas, Lic. en Letras, Arquitectos, Artistas, Lic. en Arte,Lic. en Medios Audio Visuales, estudiantes y público en general interesados en la historia del arte venezolano
ComitéProf.: Jorge Gómez (Director de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Ondina Rodríguez Briceño (Jefe del Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Carmen Barrera de Encinoza (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: María Isabel Castillo Bohórquez (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Sandra Cuesta: (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Elizabeth Marín Hernández (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Ángel Montilla (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Miguel Porras (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Rebeca Pérez (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Zhelma Portillo (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes). Prof.: Neida Urbina (Departamento de Historia del Arte de la Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes).
ExpositoresVilena Figuieras (vilenafigueira@yahoo.es). Ana Caufman (anacaufman@gmail.com). Martín Sánchez-Mestre (martintxo2004@gmail.com). Lorena Gónzalez (investigacionesarte@gmail.com) Miguel von Dangel
CiudadMérida
PaísVenezuela
Temas a tratar en el evento1.-La génesis de los saberes del arte en la Capitanía General de Venezuela, los primeros pasos: Arte Colonial Venezolano su impronta en la memoria y la identidad. 2.-El siglo XIX: la Independencia la formulación de la heroicidad y la memoria. La validación de los modelos. 3.-Las primeras décadas del siglo XX: la formulación de un arte nacional, de lo propio y de la identidad. Las diversas vías expresivas en conflicto. 4.-Las últimas décadas del siglo XX e inicios del siglo XXI: el desmantelamiento de la identidad, la valorización de la memoria, la entrada de lo político y lo que aún se mantiene en los discursos expresivos. 5.-Bordes, trans, fronteras, pliegues, heterocronía. 6.-Foro: Homenaje a Juan Carlos Palenzuela.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV