• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 020. Nº 039
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 020. Nº 039
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desde las eurorregiones hasta el espacio schengen: las nuevas prácticas fronterizas de la unión europea

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (1.778Mb)
Fecha
2016-02-10
Autor
Sanguin, André-Louis
Palabras Clave
Construcción europea, Cooperación transfronteriza, Euroregiones, Espacio Schengen, Defronterizacion, Refronterizacion
European construction, Cross-border cooperation, Euroregions, Schengen Area, Debordering, Rebordering
Construction européenne, Coopératio transfrontalière, Eurorégions, Espace Schengen, Défrontiérisation, Refrontiérisation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las prácticas fronterizas de la Unión Europea tienen que comprenderse en el contexto general de la construcción europea aplicada desde los años cincuenta según el principio European Peace by Open Borders. El artículo aborda sucesivamente los principales aspectos de las prácticas fronterizas de la Union Europea, es decir, la eliminación de los obstáculos físicos en las fronteras interiores, la cooperación transfronteriza, la ordenación y la gobernanza fronterizas. Algunas observaciones son dedicadas a las Eurorregiones y al Espacio de Schengen. La cuestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea pone de relieve el dilema de fronterización-refronterización. Las fronteras de la Unión Europea necesitan una re-evaluacion y una re-escritura geográcas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41542
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 020. Nº 039
Información Adicional
Otros TítulosFrom the euroregions to the schengen area : the new european union’s border experiences
-
Dès les eurorégions jusqu’à l’espace schengen: les nouvelles pratiques des frontières de l’union européennetander
Correo Electrónicoal.sanguin@orange.fr
ISSN1316-6727
ISSN Electrónico2443-4515
Resumen en otro IdiomaThe EU’s border experiences have to be understood within the general context of the European construction at work since the 1950s according to the principle European Peace by Open Borders. The paper succesively scrutinizes the key aspects of the EU’s border issues, i.e. erasing the physical obstacles at the inner borders, cross-border cooperation, border planning and governance. Some analyzes are devoted to the Euroregions and the Schengen Area. The problem of the EU’s outer border highlights the debordering-rebordering dilemma. The EU’s borders need a geographical reevaluation and rewriting.
-
Les pratiques frontalières de l’Union Européenne doivent de comprende dans le contexte général de la construcción européene à l’oeuvre depuis les années 1950 selon le príncipe European Peace by Open Bordes. L’article aborde successivament les principaux aspects des practiques frontalières de l’Union Européenne: gommage des obstacles physiques frontalières coopération transfrontalière, aménagement et gouvernance transfrontaliers. Des analyses son consacrées aux Eurorégions et à l’Espace Schengen. Le probléme des frontières extérieures de l’Union Européenne mer en relief le dilemme défrontérisation-refrontérisation. Les frontières de l’Union Européenne on besoin d’une réévaluation et d’une réécriture gégraphiques
Colación9-19
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV