• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 024, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 024, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la ingesta de calcio en los valores de densidad mineral ósea de la población femenina, adulta, de Mérida, Venezuela.

Thumbnail
Ver/
art3.pdf (303.5Kb)
Fecha
2015-06
Autor
Márquez, Darleny
Vielma, Nancy
D`Jesús Ávila, Iraima
Rojas, Lizbeth
Palabras Clave
Dieta, Calcio, Osteoporosis, Densitometría ósea
Diet, Calcium, Osteoporosis, Bone densitometry
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las recomendaciones nutricionales actuales establecen mantener los aportes adecuados de calcio durante toda la vida, optimizando de esta manera el desarrollo de la masa ósea y minimizando las pérdidas en años posteriores. Esta investigación de tipo observacional analítico de corte transversal determinó la influencia de la dieta en los valores de densidad mineral ósea de la población femenina adulta según variables epidemiológicas: edad, sexo, valoración nutricional, ingesta cálcica y condición socioeconómica vs osteoporosis. Se seleccionaron al azar 100 pacientes que acudieron a los Servicios de Densitometría Ósea del Instituto Autónomo Hospital de los Andes, Mérida, Venezuela, durante un periodo de 4 meses. El promedio de edad estudiada fue de 59.6 años, predominó la condición socioeconómica media-baja con 55%. Se obtuvo un porcentaje de adecuación bajo del calcio en ambos grupos de edad pero mayor entre 30-59 años con 22.7% vs 41.9% en = 60 años, no hubo diferencias estadísticamente significativas según condición socioeconómica y estado nutricional. Con respecto a la densidad de masa ósea se observó una correlación lineal positiva con el consumo de calcio en la cadera: cuello femoral (r=0.23) y cadera entera (r=0.24). Se evidenció que predominó la osteoporosis en el 72% y la osteopenia en un 20% de las pacientes siendo más frecuente en el grupo de edad de mayores de 60 años para ambos diagnósticos. Se concluye que la ingesta de calcio influyó en los valores de densidad mineral ósea de la población estudiada encontrándose la mayoría en sobrepeso y obesidad; sin embargo, la ingesta cálcica fue inadecuada con valoresbajos de densidad mineral ósea y con diagnóstico de osteopenia y osteoporosis asociados a una ingesta cálcica real diaria inadecuada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41531
Colecciones
  • MedULA - Vol. 024, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosInfluence of calcium intake on the values of bone mineral density of the adult females population in Mérida, Venezuela.
Correo Electrónicolisbethrb@ula.ve
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaCurrent nutritional recommendations suggest maintain contributions adequate calcium throughout life, thus optimizing the development of bone mass and minimizing losses in later years. This research analytical observational kind of cross-cutting determined the influence of diet on the values of bone mineral density of the adult female population according to epidemiological variables: age, sex, nutritional assessment, calcium intake and socio-economic status vs. osteoporosis. The target population was 100 patients selected randomly who attended the Bone Densitometry and Nutrition Services of the University Hospital of the Andes, Mérida, Venezuela, for a period of 4 months. The age averaged was 59.6 years old, dominated the medium-low socioeconomic status with 55%. It was obtained a low percentage of adequacy calcium in both age groups but most between 30-59 years old with 22.7 vs. 41.9% = 60%, there were no statistically significant differences according to socio-economic status and nutritional status. Respect to the density of bone mass was observed a positive linear correlation with the calcium intake in the hip: femoral neck (r = 0.23) and entire hip (r = 0.24). 72% of patients with osteoporosis and osteopenia by 20% was observed being more common in the age group over 60 years for both diagnoses. It is concluded that calcium intake influenced the values of bone mineral density of the studied population being most in overweight and obesity; however, calcium intake was inadequate with low values of bone mineral density and diagnosis of osteopenia and osteoporosis associated with a real daily inadequate calcium intake.
Colación18-24
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV