• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 032
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 032
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura Clásica Grecolatina en la poesía de Hanni Ossott

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (99.09Kb)
Fecha
2015-12-14
Autor
Moreno Suárez, Franquelina Margarita
Palabras Clave
Cultura clásica, Grecolatino, Poesía, Mitos, Memoria
Classical culture, Greco-Roman, Poetry, Myth, Memory
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El poema es el espacio donde el poeta responde a la historia creando su propio universo, donde el poeta reinventa el origen del mundo, en términos de Nietzsche un más allá del hombre donde la verdadera naturaleza de la realidad humana, concibe el arte y la lírica como los elementos capaces de llevarnos hasta la esencia del mundo, hacia su reafirmación más profunda. Hanni, escribía hilvanando una geografía del alma, desde la memoria llena las visiones, sentimientos, imágenes y tensiones. Las imágenes empleadas en el discurso poético de la autora reenvían a los mitos, metáforas e imágenes del orden tradicional resemantizadas, apostando a una nueva realidad. Su poesía se re-funda sobre el pasado, y es la palabra quien la rescata, incorporando elementos, personajes y lugares de la mitología grecolatina con el fin de expresar sus sentimientos, sus recuerdos, con lo cual es posible imaginar o traer el pasado al presente. El acto de escribir en la poetisa responde a una necesidad imperiosa de expresión, revelando ciertos aspectos de la realidad, respondiendo a una necesidad y dejando al desnudo las particularidades más secretas del ser.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41370
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosClassical Greco-roman Culture in the poetry of Hanni Ossott
Correo Electrónicofrankellymore@hotmail.com
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
Resumen en otro IdiomaThe poem is the space where the poet responds to history by creating their own universe, where the poet reinvents the origin of the world, in terms of Nietzsche something beyond man where the true nature of human reality, conceives art and poetry as elements able to take us to the essence of the world, to its deepest reaffirmation. Hanni wrote tacking a geography of the soul, from memory full visions, feelings, images and tensions. The images used in poetic discourse of the author forwarded to the myths, metaphors and images of the traditional order resemantizadas, betting on a new reality. His poetry was re-founded on the past, and is the word who rescues, incorporating elements, characters and places in the Greco-Roman mythology to express their feelings, memories, whereby it is possible to imagine or bring the past to present. The act of writing in the poet responds to a pressing need for expression, revealing certain aspects of reality, responding to a need and laying bare the most secret of being special.
Colación45-55
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV