La Voz del Panamericano: una ventana abierta a la escritura

Visualizar/ Abrir
Data
2015-12-11Autor
Palabras Clave
Periódico escolar, Promoción de lectura y escritura, Género periodístico, Proceso de escrituraSchool newspaper, Promotion of reading and writing, Journalistic genre, Writing process
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Este trabajo se propuso como objetivo impulsar el acercamiento al periódico escolar de los jóvenes estudiantes de la tercera etapa de educación básica, media y diversificada de la Unidad Educativa Monseñor Rafael Arias Blanco. Se enmarcó dentro del paradigma cualitativo y se fundamentó en un estudio de casos, apoyado en la etnografía. El corpus estuvo conformado por un grupo de 20 estudiantes, pertenecientes a diferentes grados y cursantes de la asignatura Castellano y Literatura. La propuesta consistió en la ejecución de un taller de comunicación escrita, el cual se enfocó en la producción de textos periodísticos (editorial, mancheta y noticia), tomando en cuenta las innovaciones pedagógicas surgidas en el proceso cognitivo de la escritura (planear, transcribir y revisar) y en diversas estrategias que favorecen a los estudiantes en su formación como usuarios autónomos y competentes de la lengua escrita. Se utilizaron instrumentos etnográficos como la entrevista no estructurada, observaciones participativas y notas de campo. Como unidades de análisis se trabajó con la elaboración de borradores y lista de control de las producciones escritas. Los resultados revelaron que los participantes abordaron la escritura de textos periodísticos siguiendo los procesos y subprocesos de la escritura, independientemente del tema que iban a producir, la intención y la audiencia.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | isolina.cdv@gmail.com |
Descripción | Tesis de grado para optar por el título de: Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Depósito legal: lfi23720153723049. ISBN: 978-980-11-1814-5. 2015 (1.ª edición) |
ISBN | 978-980-11-1814-5 |
Resumen en otro Idioma | This work's object was to impulse approaching to school newspaper for the students of the third stage of basic education from Unidad Educativa Moseñor Arias Blanco. It was framed in the qualitative paradigm and fundamented in a case study, supported in ethnography. It was conformed by a group of 20 students, of diferent grades and taking Castellano y Literatura as a school subject. The proposal consisted in the execution of a workshop about written communication, which focused in the production of journalistic texts (editorial, news), taking in account the pedagogic innovations emerged in the cognitive process of writing (planning, typing, and reviewing) and in different strategies in favour of the students in their formation as self and competent users of the written language. Ethnographic elements as nonstructured inteviews, participative observations, and field notes were used. The resulst showed that the participants took the writing of journalistic texts following the process and subprocess of writing, independently of the produced topic, the intention and the audience. |
Grado | Especialización en Promición de la Lectura y Escritura |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Tutores | Duarte, Jemima |