Los clásicos: una alternativa para promover lectura en el aula de clase

Visualizar/ Abrir
Data
2015-12-11Autor
Palabras Clave
Promoción de lectura, Textos literarios groclatinos, Educación básicaReading promotion, Graeco-Roman text, Basic education
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Este trabajo presenta el desarrollo, las reflexiones y las conclusiones obtenidas en la aplicación del proyecto de promoción de lectura de los clásicos grecorromanos, con los cuales se buscó motivar a los educandos a la lectura a través de una propuesta creativa: El Taller de Apreciación Literaria. Estuvo dirigido a los estudiantes de 7.º y 8.º grado de la U. E. Colegio El Buen Pastor. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, a través del estudio de caso, y se ejecutó en varias fases. Asimismo, se diagnosticaron los intereses lectores de los participantes. Esa exploración consistió en llevar al aula textos clásicos grecorromanos para estimular su lectura a partir de la investigación, narración de mitos, lectura dialogada, diapositivas y películas. La mediación se fundamentó en los enfoques teóricos de F. Smith, con énfasis en el desarrollo de la información no visual del educando para fortalecer su capacidad lexical ―señalada por Eco―, aspectos indispensables para la comprensión del texto. Entre los resultados se destacan la participación creativa de los educandos al llevar las lecturas a la representación de obras de títeres en las que demostraron su empatía con las obras leídas, motivación hacia los textos clásicos y valoración de la trascendencia de la cultura grecorromana. En cuanto al docente, esta modalidad pedagógica favorece al profesional de la educación, pues le ofrece no solo conocimientos de didáctica, sino una sólida formación literaria y un dominio de los recursos y los medios para motivar la lectura en los jóvenes. Por estas razones, se considera que a través de la propuesta se validan una serie de iniciativas que constituyen una alternativa viable para promover la lectura de estos textos en el aula desde temprana edad.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | alanvabe@hotmail.com |
Descripción | Tesis de grado para optar por el título de: Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Depósito legal: lfi23720153723045. ISBN: 978-980-11-1810-7. 2015 (1.ª edición) |
ISBN | 978-980-11-1810-7 |
Resumen en otro Idioma | This work presents the developing, reflections, and conclutions obtained from the application of the project of promotion of one kind of reading: Graeco-Roman classics, which were used to try to encourage students to reading through a creative proposal: The Literature Appreciation Workshop (El taller de Apreciación Literaria). It was aimed to 7° and 8° grade students from U. E. Colegio el Buen Pastor. The research was developed under the qualitative approach, through a case study, and it was carried out in a vary of phases. At the same time, the interests of the participant readers were diagnosed. That exploration consisted in taking Graeco-Roman classics to the classroom to stimulate their reading starting from research, myth telling, dialogued reading, slides, and movies. Mediation was based on the theoric approches from F. Smith, emphasizing the developing of students' non-visual information in order to strengthen their lexical capacities -pointed by Eco- , escecial aspects for text comprehension. Among the results: students' creative participation by taking the readings into puppets plays in which students' empathy to the text was shown and the recognition of the importance of Graeco-Roman culture were highlighted. About the teachers, this pedagogical modality works in favor of them because it offers not only knowledge about didactics, but a solid literary formation and mastering the resources in order to motivate reading in young students. For these reasons, It is considered that through this proposal a serial of initiatives that build a real alternative to promote the reading of these text in the classroom since an early age are validated. |
Grado | Especialización en Promición de la Lectura y Escritura |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Tutores | Enrique Flores, Bernardo |