• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación de la afectividad: Una propuesta personalista.

Thumbnail
Ver/
articulo28.pdf (48.71Kb)
Fecha
2015-12-01
Autor
Santa Cruz Vera, Dalia Jaqueline
Palabras Clave
Afectividad, Persona de criterio, Emotivismo, Vidas ejemplares, Cine
Affectivity, Sound judgment person, Emotions, Model lives, Movies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La educación tiene como finalidad el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona: psicomotora, afectiva, intelectual, volitiva y espiritual. Sin embargo, la afectividad es una de las que ha sido más relegada dentro del ámbito universitario. El artículo expone la necesidad de educar el mundo afectivo de los estudiantes, más aún cuando la familia y la escuela, ámbitos privilegiados para su desarrollo, no siempre la favorecen adecuadamente. Después de mostrar el panorama actual en el que están inmersos los jóvenes, así como de explorar el concepto de afectividad en cuanto fuerza para la acción, se propone unos medios para su formación: promoción de personas de criterio, orientación de los propios afectos, la fuerza del ejemplo, y el cine de calidad como un buen recurso pedagógico. Como conclusión, se propone a la Universidad la creación de algunos espacios que contribuyan a la reflexión e investigación en estos temas y a la madurez afectiva de los educandos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41287
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2015
Información Adicional
Otros TítulosEducation of affectivity: a personalist proposal.
Correo Electrónicodjsantacruz@ucatolica.edu.co
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaEducation has as purpose the harmonic development of all the dimensions of the person: psychomotor, emotional, intellectual, volitional and spiritual. Nevertheless, the emotional aspect is one of the most relegated in the university environment. The paper exposes the need to educate the emotional world of the students, even more when the family and the school, privileged environments for their development, do not always favor it properly. After showing the current outlook where the youth is immersed, as well as exploring the concept of affectivity as a way for willpower, some means for its education are proposed: sound judgment people promotion, orientation of the own affections, the power of the example, and high quality movies as a good pedagogical resource. In conclusion, the University intends to create some spaces that contribute to the reflection and research on these issues and the emotional maturity of students.
Colación267-277
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV