• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ley Natural y persona en la sociedad actual.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo20.pdf (35.08Ko)
Date
2015-11-30
Auteur
Benítez Hurtado, Jorge
Palabras Clave
Ley natural, Sociedad actual, Persona, Derechos
Natural law, Actual society, Person, Rights
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En esta ponencia se pretende analizar los contenidos esenciales de la ley moral natural en la sociedad contemporánea ante la dificultad de hallar en el mundo actual un común denominador de principios morales, compartidos por todos, los cuales, basados en la constitución misma de la persona y de su buen vivir, puedan servir como criterios básicos para legislar sobre los problemas fundamentales que afectan a los derechos y deberes de todos y todas. Dichos principios de la ley moral natural han sido siempre una convicción de la Iglesia que Dios ha dado al hombre con la finalidad de que pueda llegar, con la luz de su razón, al conocimiento de las verdades fundamentales sobre las normas de su recto obrar. Subrayar en la actualidad esta posibilidad es de gran importancia para el diálogo con todas las personas y para la convivencia en los niveles más diversos sobre una base ética común. La revelación cristiana no hace inútil esta búsqueda, antes bien, nos impulsa a ella iluminando su camino con la luz de Cristo, en quien todo tiene consistencia. El estudio y profundización permanente de los temas vinculados a los principios de la ley natural buscan indagar sobre los contenidos indisponibles del derecho natural, lo cual resulta una ineludible fuente para lograr un justo ordenamiento de la libertad, siendo ésta una de las formas de entender la razón de ser del derecho. La ponencia se la ha dividido en dos partes, en la primera se presenta los fundamentos de la ley natural más renovado presentado por la “Nueva escuela de Derecho Natural” y en la segunda parte se utiliza dicho fundamento para aplicarlo a los derechos del buen vivir que son reconocidos en la sociedad actual.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41269
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2015
Información Adicional
Otros TítulosNatural law and person in actual society.
Correo Electrónicojabenitezxx@utpl.edu.ec
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis essay is intend to analyze the essential contents of the natural moral law in contemporary society given the difficulty to find in today’s world a common denominator of moral principles, shared by all, which, based on the constitution of the person and their good living, can serve as basic criteria to legislate on fundamental issues that affect the rights and duties of all. Those principles of the natural moral law has always been a conviction of the Church that God has given to man in order to reach, with the light of reason, the knowledge of the fundamental truths about rules of their upright act. Emphasizing in the actuality this possibility is of great importance dialoguing with all people and for coexistence in diverse levels on a common ethical base. Christian revelation does not make futile this search; rather, it encourages us to search illuminating the way with the light of Christ, whom everything has consistency. The study and permanent develop of the topics related to the principles of natural law seeks to investigate about indispensable contents of natural law, which is an inescapable source for a just ordering of freedom, which is one of the ways of understanding the reason of being law. The essay has been divided into two parts, in the first part is presented the most updated fundaments of natural law offered by the “The new natural law school” and the second part is used that fundament to apply into the good living rights that are recognized in today’s society.
Colación195-202
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia:Derecho

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV