• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El desarrollo antropológico del derecho y la persona humana.

Thumbnail
Ver/
articulo19.pdf (101.1Kb)
Fecha
2015-11-30
Autor
Durán Escudero, Fernando Andrés
Izquierdo Crespo, Camila
Zhunio Iñiguez, Eulalia Elizabeth
Palabras Clave
Derecho, Persona, Antropología, Evolución, Filosofía del derecho
Law, Person, Anthropology, Evolution, Philosophy of law
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Derecho es un sistema esencial de la persona y abarca todas sus actividades, sean éstas posibles o imposibles; bajo esta premisa, se debe considerar que, en su interacción con la realidad, el ser humano lo crea a partir de bases consuetudinarias hacia una estructura concreta de normas y principios. Con él, busca principalmente: seguridad, certeza, la garantía de una regularización de conductas y herramientas de solución de conflictos para establecer un orden. De esta manera, se representa tanto teórica como prácticamente al Derecho como una creación fundamental: filosófica, científica y emotiva. Desde el enfoque del Personalismo este sistema radica en la necesidad de convertir y evolucionar la visión social y política que se tiene respecto de la persona en las diferentes etapas hasta la actualidad. El siguiente artículo busca relacionar al Derecho con el Personalismo, tomando en consideración el enfoque antropológico de esta Ciencia a través del tiempo y el aporte de la filosofía personalista.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41268
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2015
Información Adicional
Otros TítulosAnthropological development of law and the human being.
Correo Electrónicoandyduran28@hotmail.com
camila93izquierdo@gmail.com
eliza4381@hotmail.com
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaLaw is an essential element of the human being, touching both possible and impossible activities. Following this premise, it should be considered that one’s interaction with reality, human beings have created this system that was founded upon customs based within a concrete structure of norms and principles. In searching, primarily, for security and courtesy; guaranteed by the regularization of behaviors and established tools for resolving conflicts to institute order. By doing such, many theories and practices are represented in regards to Law as a fundamental creation in: philosophy, science and even emotional need for human kind. Under the theory of personalism, this system, has resided in the necessity to covert and evolve the social and political priorities that it has had in respect to an individual throughout its different stages up to present day. The following article seeks to relate Law and Personalism, taking into consideration the anthropological approach of this science through time and the input of the personalistic philosophy.
Colación184-194
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia:Derecho

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV