• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 019, No. 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 019, No. 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El tango en la obra de Daniel Moyano: exilio y memoria histórica

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (599.3Kb)
Fecha
2015-11-24
Autor
Deffis, Emilia
Palabras Clave
Moyano, Memoria, Exilio, Música
Moyano, Memory, Exile, Music
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presencia de la música en la obra narrativa de Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930-1992) ha sido señalada tempranamente por la crítica. La sonoridad de la lengua materna, única capaz de rescatar al exiliado de su postración psicológica, se asocia en los relatos de Moyano a tonadas y melodías, tocadas en instrumentos, tarareadas o silbadas, que lo reinsertan en su lugar natal, consolándolo. El objetivo de este trabajo es analizar los alcances que dicha presencia sonora tiene en la obra del riojano, ––quien fuera violinista de la orquesta sinfónica provincial––, en su elaboración literaria, a partir de la evocación musical, de una cosmovisión del país que pudo haber sido y no fue.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41152
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 019, No. 021
Información Adicional
Otros TítulosTango in the work of Daniel Moyano: exile and historical memory
Correo Electrónicodeffis@lit.ulaval.ca
ISSN1315-9435
Resumen en otro IdiomaThe presence of music in the narrative work of Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930-1992) has been early identified by the critics. The sonority of the mother tongue, the only language capable of rescuing the exiled of his psychological prostration, is associated in the Moyano’s stories with tunes and melodies played on instruments, hummed or whistled, that reinserts him to his birthplace and confort him. The objective of this study is to analyze the scope of such sound presence in the work of the riojan, -- former violinist at the provincial Symphony Orchestra --, in his literary production, from the musical evocation, of a worldview of the country that could have been and was not.
Colación51-66
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV