Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Argentina. Cita con el destino

Date
2015-11-17Author
Palabras Clave
Democracia, Elecciones, Geopolítica, Grupo del Observatorio de Política InternacionalMetadata
Show full item recordAbstract
Jawaharlal Nehru, el primer jefe de gobierno de India (enero 1950) llamó “cita con el destino” tal fecha en la que una convergencia de acontecimientos produjo un cambio inolvidable en ese gran país que había sido por mucho tiempo dominio de Inglaterra. Se inició entonces el gigantesco proceso de descolonización de muchos países que hoy configuran las Naciones Unidas. Otra “cita con el destino” fue la caída del muro de Berlín (11 noviembre 1980) señal del desmoronamiento del Imperio soviético. Y tercera la llamada “Revolución de los claveles” (ocurrida en Portugal, abril 1974) que para muchos países inició el paso de tiranías hacia democracias; bautizada por el profesor Samuel Huntington “la tercera ola de la democratización” pues hizo crecer en solo 22 años un 70% de las democracias en nuestro planeta.
Información Adicional
Correo Electrónico | josenrique.neira@gmail.com @joenefer2 |
Colación | 1-5 |
País | Argentina |
Descriptor Onomástico | Perón Macri |