• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutricion de los adolescentes de 4º y 5º año de educación media diversificada del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (220.0Kb)
Fecha
2015-11-10
Autor
Suárez Belandria, Carmen Iraima
Urrea, Laura
Maldonado, Yohemil
Quintero de Rivas, Yurimay del Valle
Palabras Clave
Alimentación, Nutrición, Adolescentes, Conocimientos, Actitudes, Prácticas
Food, Nutrition, Adolescents, Knowledge, Attitudes, Practices
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realiza investigación para identificar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutrición de los adolescentes de 4º y 5º año de educación media del Estado Mérida- Venezuela. Métodos: La muestra fue de 863 alumnos de 14 y 19 años, se aplicó Cuestionario sobre Conocimiento, Actitudes y Prácticas (CAP) en alimentación y nutrición, que incluía hábitos personales, de estudio, actividad física, sedentarismo y trastornos de la conducta alimentaria. Índice de masa corporal, porcentaje de grasa visceral y corporal, porcentaje de masa muscular. Resultados: el 77.4% presenta estado nutricional normal. 36.6% porcentaje de grasa corporal alto y Suárez et al. 2014. Conocimientos, actitudes y prácticas sobrre alimentación y nutrición de adolescentes de educación media. MedULA 23: 83-91. MedULA, Revista de Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. Vol. 23. Nº 2. 2014. 84 Mérida. Venezuela. muy alto. 62.5% no tienen conocimiento sobre el término alimentación, 88.8% refieren que la comida más importante del día es el Desayuno, el 66.3% de los adolescentes, consideran su apariencia “Normal”, el 45.0% manifestaron excluir alimentos de la dieta: granos, frutas, hortalizas y verduras, el 66.4% compran alimentos en el colegio/liceo, principalmente: arepas, empanadas, pasteles, tequeños, pan, el 44.1% manifiesta consumir comidas rápidas, 26.4% afirma consumir bebidas alcohólicas, el 81.3% de los adolescentes indican que consumen alimentos fuera del hogar, practican actividad física ligera y moderada. Los medios de comunicación más utilizados para informarse de aspectos nutricionales son la televisión y el Internet. Se confirma que existe una baja enseñanza de hábitos alimentarios saludables en los liceos o colegios, así como la existencia de factores de riesgo para el sobrepeso y la obesidad, alto consumo de “comida rápida”, consumo de alimentos en los liceos o colegios y fuera del hogar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41102
Colecciones
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosKnowledge, attitudes and practices on food and nutrition of adolescents from 4th and 5th year of secondary education in Libertador County, Mérida State, Venezuela
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe objective was to identify the knowledge, attitudes and practices on food and nutrition of adolescents in 4th and 5th year of secondary education in the Libertador County, Mérida State, Venezuela. Methods: The sample consisted of 863 students from 14 to 19 years, we applied the Questionnaire on Knowledge, Attitudes and Practices (KAP) in food and nutrition, including personal habits, study, physical activity, sedentary lifestyle and eating behavior disorders. Body mass index, visceral fat percentage and body, muscle mass percentage. Results: 77.4% have normal nutritional status. 36.6% body fat percentage high and very high. 62.5% have no knowledge of the term power, 88.8% reported that the most important meal of the day is breakfast, 66.3% of adolescents considered their appearance "Normal", the 45.0% reported exclude diet foods: grains, fruits, and vegetables, 66.4% buy food at school / high school, mainly: “arepas”, empanadas, pastries, “tequeños” bread. 44.1% indicated that consume fast foods, 26.4% report using alcohol, 81.3% of adolescents indicate that consumed food outside their homes, practicing light and moderate physical activity. The most used media for information on nutritional aspects were the TV and the Internet. It is confirmed that there is a low teaching of healthy eating habits in high schools or colleges, and the existence of risk factors for overweight and obesity, high consumption of "fast food", food consumption in high schools or colleges and out the home.
Colación84-92
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV