• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 33
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 33
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presencia de Helmintos en un rebaño Caprino del Municipio Monte Carmelo, del Estado Trujillo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (92.63Kb)
Fecha
2015-01
Autor
Ruíz Morón, José Humberto
Brown, Eric
Castillo, Carmen Elena
Cabrera B., Héctor J.
Guerra, Evangely
Miquilena, Franklin
Palabras Clave
Cabras, Parasitosis, Helmintos, Coprología, Prevalencia
Goats, Parasitism, Helminthes, Coprological, Prevalence
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La parasitosis gastrointestinal es una limitante importante en la explotación caprina, ya que provoca alteraciones que se manifiestan como diarreas, pérdida de peso, descenso en la producción y muerte. Los estrongilos digestivos son los principales causantes de esta enfermedad. Este estudio fue realizado con el objetivo de evaluar la presencia de helmintos en una explotación de caprinos denominada “La Candelaria” ubicada en San Marcos de León, estado Trujillo. El rebaño estuvo conformado por 46 animales, de los cuales a 34 se le realizaron muestreos coprológicos, directamente del recto. El rebaño fue dividido en cuatro grupos de acuerdo a su peso (Grupo 1: 1 - 10 Kg, Grupo 2: >10 - 20 Kg, Grupo 3: >20 - 30 Kg y el Grupo 4: > 30 Kg), sin tomar en cuenta la edad. El muestreo fue llevado a cabo durante los meses Abril - Junio del 2014. El contaje de huevos de helmintos por gramo de heces fue realizado mediante la técnica de Mc Master. Los resultados de este estudio revelaron la presencia de siete géneros de helmintos, siendo Haemonchus spp. y Oesophagostomun spp., los géneros de estrongilos digestivos con mayor prevalencia (100%). Al comparar los niveles de abundancia para estrongilos digestivos, entre los diferentes grupos se observó que el 2 fue el grupo con mayor presencia de helmintos (2056 hgh). El 100% de los animales estudiados estaban infectados con al menos dos géneros de helmintos diferentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41066
Colecciones
  • Academia - Año 14 - Nº 33
Información Adicional
Otros TítulosPresence of Helminthes in a goats Flock from Monte Carmelo Municipality in Trujillo State
Correo Electrónicoruiz_moron@hotmail.com
ebrown@ula.ve
carmenc@ula.ve
cabrerita@ula.ve, hectorcabrera61@yahoo.es
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaGastrointestinal parasitism is the most important constraint in the goat exploitation, due to alterations causing diarrhoea, weight loss, low production and death. Digestive strongyles are the major cause of this disease. This study was carried out to evaluate helminthes presence in the goat farm “La Candelaria”, located in San Marcos de León, in Trujillo state. The flock consisted of 46 animals. From 34 animals, faecal samples were collected directly from the rectum. The flock was divided into four groups, taking in account their weight (Group 1: 1-10 kg, Group 2 :> 10-20 kg, Group 3: > 20 to 30 Kg and Group 4 :> 30 kg), without considering age. Sampling was conducted from April to June 2014. Helminthes eggs per faecal gram (epg) were counted by using Mc Master technique. The results of this study revealed the presence of seven different helminthes genus, and Haemonchus spp. and Oesophagostomun spp., were the most prevalent digestive strongyles (100%). Comparing digestive strongyles abundance levels, among different groups, it was observed that Group 2 was the group with the major presence of helminthes (2056 epg).The 100% of the animals studied, were infected with at least two different helminthes genus.
Colación55-63
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigacion

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV