• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 33
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 33
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Índice de sostenibilidad social de tres comunidades rurales del municipio San Rafael de Carvajal. Trujillo, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (243.2Kb)
Data
2015-01
Autor
Araujo, Alexis
Humbría Núñez, Johny José
Ruíz Morón, José Humberto
Palabras Clave
Desarrollo sostenible, Índice de sostenibilidad social, Comunidades rurales
Sustainable development, Social sustainability index, Rural communities
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente estudio tuvo como objetivo estimar el Índice de Sostenibilidad Social (ISS) para las comunidades rurales de Alto de La Cruz, Loma de San Isidro y Loma de San Rafael del municipio San Rafael de Carvajal, Trujillo-Venezuela. El mismo consistió en una investigación descriptiva con un diseño de campo no experimental y transeccional, con una población objeto de estudio de 108 productores agrícolas, quienes aplicaron para el cuestionario socioeconómico estructurado por 27 ítems diseñados para medir la dimensión social del desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos demostraron que las comunidades de Alto de La Cruz y Loma de San Rafael obtuvieron un ISS de 0,65 el cual las coloca en condiciones estables y para la comunidad Loma de San Isidro un valor de 0,59 que la ubica en condiciones inestables. En tal sentido, fue concluyente que se deben generar programas sociales de desarrollo con estrategias que permitan la atención a los pobladores en materia de servicios básicos, públicos, empleo y vivienda de manera que se asegure la sostenibilidad de estas comunidades.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41063
Colecciones
  • Academia - Año 14 - Nº 33
Información Adicional
Otros TítulosIndex of social sustainability of three rural communities of the municipality San Rafael de Carvajal of the state Trujillo, Venezuela
Correo Electrónicoracademia@ula.ve
jhonyhumbria@cantv.net, jhumbria@hotmail.com
ruiz_moron@hotmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe study aimed to estimate the Social Sustainability Index (ISS) for rural communities of Alto de La Cruz, Loma de San Isidro and Loma de San Rafael from San Rafael de Carvajal municipality, Trujillo state, Venezuela. A descriptive research with transeccional and non-experimental design was utilized. In order to get key information a socioeconomic-structured questionnaire based on 27 items was applied to 108 farmers regarding the social dimension of sustainable development. The results showed that the Alto de La Cruz, and Loma de San Rafael earned a 0.65 ISS which places them in stable condition and for Loma´s community of San Isidro a value of 0.59 was reached, which places the community in a unstable position. Based on results should be generated social development programs with strategies to improve basic services, utilities, employment and housing, in order to ensure the sustainability of these communities.
Colación19-32
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigacion

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV