• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 014 - Nº 028
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 014 - Nº 028
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trabajo decente y desarrollo sostenible. Para bailar se necesitan dos.

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (269.5Kb)
Fecha
2014-07
Autor
Sánchez Ferrer, Yonaide
Palabras Clave
Trabajo Decente, Desarrollo Sostenible, Economía Social
Decent Work, Sustainable Development, Social Economy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo se propone establecer y relevar la relación entre Trabajo Decente (TD) y Desarrollo Sostenible (DS) vista como procesos de mutua determinación e influencia; se aspira examinar las articulaciones entre dos constructos teóricos relevantes para diseñar opciones superadoras de crónicas problemáticas presentes en nuestras sociedades. Se parte de las definiciones de ambos conceptos, para visualizar los modos como se expresa el TD en cada una de las dimensiones clásicas del DS –económica, social y ambiental-, a las cuales se agregantres: institucional, organizacional y ética. En segundo término, se presenta un acercamiento a los aspectos relevantes de esta relación en documentos referenciales del ámbito internacional, como evidencia de su actualidad y pertinencia. Posteriormente se aborda la noción de Economía Social como una estrategia de producción, relación y vida que promueve el TD con base en losprincipios y prácticas que la definen y que están fuertemente asociados a la sostenibilidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41051
Colecciones
  • Cayapa - Año 014 - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosDecent work and sustainable development. Its takes two for dancing.
Correo Electrónicoysanchezf@gmail.com
ISSN1317-5734
Resumen en otro IdiomaThis paper aims to establish and elevate the relationship between Decent Work (DW) and Sustainable Development (SD) seen as processes of mutual determination and influence. It aims to examine the linkages between two important theoretical approaches to design options to overcome chronic issues within our societies. Starting with the definitions of both concepts to display the modes in which a DW is expressed in each of its classic dimensions, economical, social and environmental SD, to which we add three ones: institutional, organizational and ethical. Secondly, an approach is presented to the relevant aspects of this relationship reviewing international documents, as evidence of their timeliness and relevance. Then, the notion of Social Economy is addressed as an strategy of production;relationship and life that promotes the DW based on their principles and practices that define it, and are strongly associated with sustainability.
Colación65-81
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV