• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 14- Nº 25
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 14- Nº 25
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia del estudio del Real Colegio Seminario Conciliar de San Buenaventura de Mérida. Análisis Histórico e Historiográfico...

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (451.0Kb)
Fecha
2015-01
Autor
López Bohórquez, Alí Enrique
Palabras Clave
Mérida, Historia, Universidad, Colegio, Seminario, Historiografía
Mérida, History, University, School, Seminary, Historiography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Toda investigación histórica debe partir de la localización de la historiografía precedente y de la crítica correspondiente para considerar el estado actual del tema que se investiga en cuanto a su significado histórico, así como la valoración del aporte hecho por distintos autores y las limitaciones teóricas y metodológicas para una nueva interpretación. En el caso del Real Colegio Seminario de San Buenaventura de Mérida existen dos versiones historiográficas claramente definidas: la que ha investigado de manera específica su devenir histórico y la que en el tratamiento de otros objetos de estudio han requerido tratar de manera más o menos extensa aspectos de este instituto eclesiástico. Por otro lado, también se advierten dos perspectivas de interpretación acerca de su naturaleza religiosa, su importancia para la ciudad y su relación con el origen de la Universidad de Los Andes. De igual manera, cabe señalar que la mayoría de los estudios asocian el Colegio Seminario exclusivamente con Fray Juan Ramos de Lora, por ser su fundador y primer benefactor, soslayando la labor que realizaron los otros obispos de Mérida, diferentes autoridades eclesiásticas y algunos directivos de ese centro educativo religioso entre 1790 y 1832. Advertir esas características historiográficas es el propósito de este artículo, junto con la intención de develar mitos y realidades hasta ahora ocultas por la mayor parte de los autores que han escrito sobre el seminario colonial y republicano merideño.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41022
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 14- Nº 25
Información Adicional
Otros TítulosThe Importance of Studying the Royal Seminary School of San Buenaventura of Mérida. Historic and Historiographical Analysis
Correo Electrónicoali_lopez_ve@yahoo.com
ISSN1316-872X
Resumen en otro IdiomaEvery historical research must begin with a localization of the precedent historiography and the corresponding critique to consider the current status of the topic that is being researched. This must be done with regards to its historical significance, as well as to the value of the collaboration made by different authors and the theoretical and methodological limitations for a new interpretation. In the case of the Royal Seminary School of San Buenaventura of Mérida there are two clearly defined historiographical versions: the one that has researched in a specific manner its historical development and the one that has required approaching aspects of this ecclesiastic institute in a more or less extensive manner, due to its treatment of other subjects of study. On the other hand, there are also two interpretive perspectives on its religious nature, its importance to the city, and its relationship with the origins of the University of Los Andes. Additionally, it is important to note that the majority of research associate the Seminary School exclusively to Fray Juan Ramos de Lora due to his role as founder and first benefactor, ignoring the work of other bishops of Mérida, different ecclesiastic authorities and some directors of that Educational religious center between 1790 and 1832. The purpose of this article is to highlight these historiographical characteristics, as well as to reveal myths and realities so far hidden by most authors that have written about the Seminary during the Colonial and Republican period in Mérida.
Colación49-110
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV