• Consentimiento informado con-sentimiento humano 

      Portillo Uraña, Ramón Alberto (SABER-ULA, Venezuela, 2015-09-01)
      La ciencia médica desde sus inicios ha gozado de un prestigio y biopoder intangible con alta influencia social. Esta influencia trasciende lo académico y tecnocientífico, por consiguiente, los intentos biopolíticos para ...
    • Ética, protocolos y consentimiento informado 

      Cornejo, Jorge N.; Haydée Santilli (SABER-ULA, Venezuela, 2015-09-01)
      El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “La bioética en la formación del Ingeniero”, para el cual se realizaron entrevistas, encuestas, recolección de casos, etc., relativos a la interrelación ...
    • La política en México, desde los ojos de un bioeticista 

      Becerra Partida, Omar Fernando (SABER-ULA, Venezuela, 2015-09-01)
      En esta investigación, elaboramos un comparativo de como esta en la actualidad la política en México, observándolo desde los ojos de un BIOETICISTA, damos una propuesta de como la Bioética podría cambiar a un político ...
    • El proceso de enseñanza aprendizaje en modalidad virtual desde un enfoque bioético 

      Zárate Depraect, Nikell; Jiménez Ramírez, Cesar (SABER-ULA, Venezuela, 2015-09-01)
      Objetivo: Reflexionar acerca del Proceso de Enseñanza Aprendizaje (PEA) en modalidad virtual desde un enfoque bioético. Metodología: Documental cualitativo; analiza el contenido de artículos científicos publicados en ...
    • El profesional farmacéutico. Un enfoque bioético hacia su labor en los servicios farmacéuticos hospitalarios 

      Peláez Dopico, Yurisbel (SABER-ULA, Venezuela, 2015-09-01)
      Actualmente el servicio farmacéutico hospitalario (SFH), liderado por el farmacéutico hospitalario es el responsable máximo de la selección, planificación, adquisición, almacenamiento, distribución, control, elaboración, ...
    • La vulnerabilidad humana: ¿un freno a la autonomía? 

      Rosas Jiménez, Carlos Alberto (SABER-ULA, Venezuela, 2015-09-01)
      La vulnerabilidad humana está asociada en la sociedad a múltiples causas, tales como la pobreza, la injusticia, la discriminación, las enfermedades, entre otras. En medio de este panorama de agentes externos que lleven ...