• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Primer Congreso Internacional de Antropología del Sur 2016

Thumbnail
Fecha
2016-10-10
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En 1993 surgió por primera vez en México, en ocasión del Congreso Internacional de Etnología y Antropología, la proposición de una nueva Escuela de Antropología en formación: La de los “Pueblos del Sur”. Se incluyó bajo este nombre a todos los pueblos y países del sur del planeta, que habían sido objetos de estudio de los “antropólogos del Norte”, es decir, de los europeos y norteamericanos. El líder de la proposición fue el Dr. Esteban Krotz, de la Universidad de Yucatán, quien invitó a participar en el simposio “Antropología del Sur” a todos los antropólogos y antropólogas de África y de América Latina que se habían interesado por la problemática planteada, a través de sus estudios sobre la formación de la antropología en sus propios países. Nos interesaba conocer si se diferenciaba la antropología que hacíamos de la que habían hecho hasta ese momento los antropólogos del Norte, y si era así, cómo se diferenciaba. Se invitó a los antropólogos africanos, pero como no pudieron venir, sólo nos reunimos esa vez en México D.F. algunas antropólogas y algunos antropólogos latinoamericanos, de México, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil… Como en 2016 habrán pasado más de 20 años de habernos autonombrado “antropólogos del Sur”, sería interesante saber, a través de nuestras nuevas investigaciones, en una América del Sur que ha venido cambiando mucho política y socioculturalmente, ¿en qué hemos avanzado desde entonces? Y si desean acompañarnos nuestras y nuestros colegas de África esta vez, esto nos complacerá mucho.
 
Temas a tratar: **Simposios: 1. Antropología política del Sur. 2. Antropología y descolonización del pensamiento. 3. La nueva arqueología del Sur. 4. Antropología, comunicación pedagógica y arte. 5. Política, educación y sociedad. 6. Antropología y biología. 7. Sur-Sur África. 8. Sur-Sur América Latina. 9. Islas del Caribe. 10. Mesa final de discusión.
 
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40913
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2016-10-10
Fecha de Finalización del Evento2016-10-15
Costos inscripción o entradaPrecios de inscripción de ponencias (máximo dos ponencias por participante): *Primer Plazo: Hasta el 31/02/2016. Para ponentes internacionales: 100 dólares ($). Para ponentes nacionales: Profesiones: 500 bolívares. Estudiantes: 250 bolívares. *Segundo Plazo: Hasta el 15/03/2016. Para ponentes internacionales: 150 dólares ($). Para ponentes nacionales: Profesiones: 800 bolívares. Estudiantes: 400 bolívares. *Tercer Plazo: Día del inicio del evento. Para ponentes internacionales: 200 dólares ($). Para ponentes nacionales: Profesiones: 1.000 bolívares. Estudiantes: 500 bolívares. Las y los asistentes podrán entrar gratuitamente.
Lugar del EventoMuseo Arqueológico "Gonzalo Rincón Gutiérrez", Edificio del Rectorado.
Ingresó el EventoAnnel del Mar Mejías Guiza
Horario del EventoLunes 10/10/2016: de 8:00 am-12:00m / de 2:00 pm-6:00 pm. Martes 11/10/2016: de 8:00 am-12:00m / de 2:00 pm-6:00 pm. Miércoles 12/10/2016: de 8:00 am-12:00m / de 2:00 pm-6:00 pm. Jueves 13/10/2016: de 8:00 am-12:00m / de 2:00 pm-6:00 pm. Viernes 14/10/2016: de 8:00 am-12:00m / de 2:00 pm-6:00 pm.
ContactoAnnel del Mar Mejías Guiza, congresoantropologiadelsur2016@gmail.com, Teléfonos: 0274-2402344.
Página Webhttp://antropologiasdelsur.org.ve/
Dirigido aAntropólogos, arqueólogos, bioantropólogos, etnólogos, profesores, estudiantes e investigadores en estas áreas y áreas afines.
Comité- Dra. Jacqueline Clarac de Briceño, Coord. del Doctorado en Antropología, Universidad de los Andes (jcmartinica@gmail.com). - MSc. Annel Mejías Guiza, profesora de la Maestría en Etnología, Universidad de los Andes (annelmejias@gmail.com). - MSc. Yanitza Albarrán, profesora del CUHELAV, candidata a doctora en Antropología (yanitza.albarran@hotelescuela.org.ve). - MSc. José Gregorio Vásquez, profesor de la Escuela de Letras, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes (jovascas@gmail,com). - Francisco Palm, Universidad de los Andes (francisco.palm@gmail.com). - Mariángela Petrizzo, profesora del CUHELAV (petrizzo@gmail.com).
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV