• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dedos lectores, los exteroceptores de los discapacitados visuales I

Thumbnail
Ver/
Texto completo (914.2Kb)
Fecha
2014-12
Autor
Contreras Colmenares, Adrián Filiberto
Labrador Pérez, Rafael Orlando
Palabras Clave
Dedos, Lectores, Discapacitados, Visuales, Exteroceptores
Fingers, Readers, Impaired, Visual, Exteroceptors
Doigts, Lecteurs, Handicapés visuels, Extérocepteurs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El proceso lector es una de las habilidades cognitivas que permiten al ser humano desentrañar el mensaje que proporcionan los autores, a través de signos gráficos, en un texto determinado. Aprehender esos signos representa un acto intelectivo importante, que se inicia por la receptación a través de los exteroceptores; estos como terminaciones nerviosas responden a estímulos provenientes del exterior. Las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos, fundamentalmente los de Meissner, receptores que están en cápsulas de tejido conjuntivo y están distribuidos entre las distintas capas de la piel. Los videntes lo hacen a través del ojo, encargado de convertir vibraciones electromagnéticas de la luz en impulsos nerviosos específicos que son transmitidos al cerebro a través del nervio óptico. Así entonces, se ha tratado de explicar, desde la literatura científica, médica, cómo, con apoyo en los dedos, los invidentes realizan el proceso de lectura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40901
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosFingers readers, exteroceptors from the visually impaired I
-
Doigts lecteurs, extérocepteurs des handicapées visuelles I
Correo Electrónicoadriancontreras@ula.ve
rafaell@ula.ve
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThe reading process is one of the cognitive abilities that enable humans to unravel the message provided by the authors, through graphic signs in a given text. Apprehend those signs represent an important intellectual act, which is initiated by the receiving through exteroceptors; such as nerve endings respond to stimuli from abroad. The sensations are perceived by the corpuscles, mainly those of Meissner receptors which are conjunctive tissue capsule and distributed between the different layers of the skin. Seers make it through the eye responsible for converting electromagnetic vibrations of light in specific nerve impulses that are transmitted to the brain via the optic nerve. So then, he has tried to explain, from a scientific, medical literature, how to support the fingers, the blind made the reading process.
-
Le processus de lecture est une des capacités cognitives qui permet aux êtres-humains de démêler le message fourni par les auteurs, grâce à des signes graphiques dans un texte quelconque. Appréhender ces signes est un acte intellectuel important, qui est initiée par la réception d’extérocepteurs; ceci en tant que terminaisons nerveuses qui répondent à des stimuli extérieurs. Les sensations sont perçues par de corpuscules, principalement ceux de Meissnern, récepteurs qui se trouvent dans les capsules de tissu conjonctif et qui sont réparties entre les différentes couches de la peau. Les personnes à vison normal le font à travers l’œil qui est le responsable de la conversion des vibrations électromagnétiques de la lumière en impulsions nerveuses spécifiques qui après sont transmises au cerveau par le nerf optique. De cette façon, il est possible d’expliquer, à partir d’une littérature médicale scientifique, de quelle façon et avec l’appui des doigts, les aveugles réalisent le processus de lecture.
Colación74-92
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Otras Investigaciones, Estudios y Reflexiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV