• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de Reforestación. Microcuenca San Pedro, Municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Mérida-Venezuela.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (5.900Mb)
Fecha
2011-06
Autor
Dávila, Francisco
Palabras Clave
Microcuenca San Pedro, Reforestación, Recuperación, Participación comunitaria, Estado Mérida
San Pedro watershed, Reforestation, Recovery, Community participation, Mérida state
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La microcuenca de San Pedro está situada en la cuenca del río Mocotíes, dentro de los predios del municipio Antonio Pinto Salinas. Tal y como es ocurrente en la cuenca, en ésta pequeña unidad hidrográfica también se han presentado eventos climáticos que han generando crecidas de sus afluentes, produciendo arrastres de importantes volúmenes de material, generando fuertes afectaciones a la infraestructura vial y a las comunidades que habitan cerca de su desembocadura. La actividad antrópica de forma indiscriminada ha conllevado a la pérdida de cobertura vegetal arbórea y arbustiva en la parte alta media y baja de la microcuenca, que ha contribuido a la proliferación de focos erosivos, deslizamientos y movimientos de masa incrementando el poder torrentoso. El propósito de esta propuesta es mostrar un plan de reforestación con especies autóctonas y exóticas en esta microcuenca con el objeto de incentivar la recuperación de la cobertura vegetal, que se desarrolle con la participación de las instituciones públicas en conjunto con las comunidades organizadas de la zona, cuya orientación básica esté dirigida a la recuperación de las superficies intervenidas y procurar mitigar los efectos negativos sobre el componente socio ambiental que ha estado generando la microcuenca de San Pedro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40868
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
Información Adicional
Otros TítulosReforestation Project Microcuenca San Pedro Antonio Pinto Salinas Municipality of Mérida State. Venezuela.
Correo Electrónicofgdavila47@gmail.com, fgdavila@ifla-ve.org-ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe micro basin is located in San Pedro River Basin Mocotíes, within the premises of the municipality Antonio Pinto Salinas. As is witty in the basin, this small basin unit is also submitted to the generating weather events that have grown its tributaries, producing large volumes of trawls material and generating strong effects on road infrastructure and communities living near its mouth. The indiscriminate human activity has led to the loss of tree and shrub vegetation in the upper and lower half of the watershed, which has contributed to the proliferation of various sources of erosion, landslides and mass movements increasing the torrential power. The purpose of this proposal is to show a plan for reforestation with native and exotic species in this watershed, in order to stimulate the recovery of the vegetation cover, which is developed with the participation of public institutions in conjunction with organized communities in the area, in which the basic orientation is directed to the recovery of the areas seized and to seek the mitigating of the negative effects on the social environmental component that has been generating the watershed of San Pedro.
Colación66-90
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Nota Técnica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV