• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de los antiasmáticos inhalados sobre la tasa de flujo salival

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (261.5Kb)
Fecha
2015-07-01
Autor
Zambrano, Yanire
León Camacho, María
Ackermann, Juan
Parra Márquez, Oswaldo
Palabras Clave
Flujo salival, Asma, Antiasmáticos, Inhaladores
Salivary flow, Asthma, Asthma inhalers
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. Existen diversos tipos de medicamentos y vías de administración para su tratamiento, éstos generan efectos secundarios sistémicos y locales; en cavidad bucal, se asocian a la disminución, producción y secreción de saliva. El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto del tratamiento inhalado para el asma bronquial sobre la tasa de flujo salival (TFS). Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes que acudieron a la consulta de neumonología de la Cruz Roja Venezolana, ambulatorio Dr. Joaquín Mármol Luzardo de Mérida-Venezuela, con diagnóstico de asma bronquial y con prescripción médica. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, la TFS fue medida por sialometría. Se realizó un análisis exploratorio de datos, análisis de varianza y la prueba t-student según fue el caso, concluyendo que la mayoría de los pacientes evaluados presentaron una TFS disminuida con tendencia a la hiposialia, sin predilección de género. No se evidenció variación en la TFS con respecto al tiempo de tratamiento. En función a la frecuencia de uso del tratamiento, hubo una relación directamente proporcional; por último, los β2-adrenérgicos y los corticoesteroides resultaron ser los medicamentos que disminuyen en mayor medida la TFS, al igual que el spray inhalado y el polvo seco en relación con la presentación farmacéutica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40810
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEffect of asthma inhaled on salivary flow rate
Correo Electrónicomaggy_angel11hotmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaAsthma is a chronic inflammatory disease of the respiratory system. There are different types of drugs and routes to administer them, these drugs generate systemic and local side effects; in oral cavity, are associated to decrease, production and secretion of saliva. The objective of this research was to analyze the effect of the inhaled therapy for bronchial asthma on the Rate of Salivary Flow (TFS). This study was quantitative, observational, descriptive and transversal. The sample was 50 patients with bronchial asthma diagnosis and prescription who attended the consultation of Pneumology of the Venezuelan Red Cross, ambulatory Dr. Joaquín Mármol Luzardo, Mérida- Venezula, The data collection tool was a questionnaire; the TFS was measured by sialometry. An exploratory analysis of data, analysis of variance and the t-student were made depend on the case, concluding that most of the majority of patients evaluated presented a TFS decreased prone hyposialia, no gender predilection. Not showed variation in the TFS with respect to the treatment time. Depending on the frequency of use of the treatment, there was a directly proportional relationship; finally, the β2-adrenergic and corticosteroids were medications that decrease to a greater extent the TFS, as well as the inhaled spray and dry powder in relation to the pharmaceutical presentation.
Colación10-18
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV