• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 13 Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 13 Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ensayo a ciego simple del efecto hipoglucemiante de phyllanthus niruri (huevito escondido) y su combinación con azadirachta indica (nim) en ratas wistar

Thumbnail
Ver/
Texto completo (233.7Kb)
Fecha
2015
Autor
Isea, Gerardo
Sánchez Camarillo, Egar
Rodríguez R., Ilsen E.
Hernández Paz, Alfonso José
Palabras Clave
plantas medicinales, Hipoglucemiantes, Azadirachta indica, Phyllantus niruri, Ratas Wistar
Medicinal plants, Hypoglycemic, Azadirachta indica, Phyllanthus niruri, Wistar rats.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: valorar el efecto ipoglucemiante de un extracto acuoso de la planta entera Phyllantus niruri, hojas de Azadirachta indica y su combinación. Métodos: Se diseñó un ensayo cruzado a ciego simple, preparándose extractos acuosos de hojas de A. indica y planta entera de P. niruri, colocando 70 g en 200 mL de agua a 55-60 °C, conformando tres tratamientos: uno para cada extracto y el tercero la combinación. Como control positivo o de referencia se utilizó el extracto de A. Indica. Se emplearon 18 ratas Wistar a las que se administró el tratamiento vía oral una sola vez, a razón de 5mL/300 g de peso. La glucemia se midió con un glucómetro One Touch Ultra antes y 2h después del tratamiento. Se aplicó la prueba ANOVA a los datos. Resultados: Hubo disminución de la glucemia con los tres tratamientos. No se encontró diferencia entre los tratamientos probados. Conclusiones: el extracto acuoso de la planta entera de Phyllanthus niruri tiene un efecto hipoglucemiante similar al extracto acuoso de hojas de Azadirachta indica. No hubo evidencia de efecto sinérgico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40701
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 13 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosA simple blind test of hypoglycemic effect of phyllanthus niruri (huevito escondido) and its combination with azadirachta indica (nim) in wistar rats.
Correo Electrónicogerardo.isea@fcv.luz.edu.ve
Resumen en otro IdiomaObjective: to evaluate the hypoglycemic effect of aqueous extract of Phyllanthus niruri whole plant and its combination with one of Azadirachta indica leaves. Methods: A single-blind crossover trial was design. One for each extract and the third corresponding to the combination: aqueous extracts of leaves of Azadirachta indica and whole plant Phyllanthus niruri, placing 70g of the plant material in 200 mL of water at 55-60 ° C, three treatments were prepared. The comparison was performed using the extract of Azadirachta indica as control. Eighteen Wistar rats were used. Treatment was given orally at a dose of 5 mL/300 g. Glucose measurement was made with a glucometer One Touch Ultra before and 2h after administration of the treatment. ANOVA was applied to the data. Results: There was a decrease in blood glucose levels with the three treatments. No difference was found between the tested treatments regarding the hypoglycemic effect. Conclusions: The aqueous extract of the whole plant of Phyllanthus niruri has a similar hypoglycemic effect to aqueous extract of Azadirachta indica leaves. There was no evidence of synergistic effect.
Colación86-91
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Índice Acumulado

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV