• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportes al conocimiento de las Gonolobinae parte III (apocynaceae, asclepiadoideae)

Thumbnail
Ver/
art7_def.pdf (3.681Mb)
Fecha
2015-12
Autor
Morillo, Gilberto
Palabras Clave
Atrostemma, Bruceholstia, Chloropetalum, Graciemoriana, Ibatia, nuevas combinaciones, nuevas especies, nuevos géneros, Orinoquia, Peruviasclepias, Pruskortizia, Riparoampelos, Rotundanthus, Suberogerens, Vulcanoa
Atrostemma, Bruceholstia, Chloropetalum, Graciemoriana, Ibatia, new combinations, new genera, new species, Orinoquia, Peruviasclepias, Pruskortizia, Riparoampelos, Rotundanthus, Suberogerens, Vulcanoa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Un agrupamiento de especies en base a correlación de caracteres morfológicos, y un análisis cladístico basado en datos resultantes de la secuenciación de tres regiones cloroplásticas y una nuclear, obtenidos a partir material foliar de 55 especies de Gonolobinae (Apocynaceae, Asclepiadoideae), fueron usados con el objeto de probar la monofilia de los géneros de la subtribu definidos de acuerdo a la propuesta de Woodson (1941), y de proponer una circunscripción más precisa de los géneros resultantes de dicho estudio. Los resultados de la presente investigación muestran que muchos de los grupos morfológicamente definidos, y en algunos casos ya descritos como géneros, están representados como clados en varios de los filogramas obtenidos. Esos resultados muestran que Fischeria DC. es posiblemente un género monofilético, pero que ni Matelea s.l. ni Gonolobus s.l. lo son, y apoyan la propuesta de tratar con el rango de género a los grupos de especies obtenidos como producto del análisis realizado. En base a la posición filogenética de clados con alto o moderado apoyo estadístico, o a grupos estructurados en base a correlación de caracteres y a una distribución geográfica y ecológica particular, se proponen a continuación como géneros nuevos para la ciencia, los siguientes: Atrostemma, Bruceholstia, Chloropetalum, Graciemoriana, Orinoquia, Peruviasclepias, Pruskortizia, Riparoampelos, Rotundanthus, Suberogerens y Vulcanoa. En el trabajo se incluyen igualmente dos nuevas especies, 19 nuevas combinaciones y 2 nuevos sinónimos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40568
Colecciones
  • Pittieria No. 39
Información Adicional
Otros TítulosContributions to the knowledge of the Gonolobinae (Apocynaceae, Asclepiadoideae)Part III
Correo Electrónicogmorillo@ula.ve
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaGrouping of species based on correlation of morphological characters, and a cladistic analysis of data of three chloroplast genes and one nuclear, from leaf samples of 55 species of the subtribe Gonolobinae (Apocynaceae, Asclepiadoideae), were used to test the monophyly of genera in a classification of the subtribe sensu Woodson (1941), and to propose a more accurate circumscription of genera within the Gonolobinae. Results of this research, show that several groups morphologically defined, and in some cases already described as genera, are frequently represented as clades with high or moderate support in several of the cladograms produced. Those results indicate that Fischeria DC. is probably monophyletic, but also that neather Matelea s.l. nor Gonolobus s.l. are; and that many groups of species within the subtribe might deserve generic status. The phylogenetic position and/ or the particular morphology, and the geographic and ecological distribution of clades with Recibido: 10/02/2015- Aceptado: 27/04/2015 high or moderate support, clearly indicated the need for their segregation from Matelea s.l. or from Gonolobus s.l.. An important finding is that morphologically defined groups of species, with a particular geographic and ecological distribution, frequently correspond to units with close phylogenetic affinity. Eleven of those groups are herein propose as genera new to science. They are: Atrostemma, Bruceholstia, Chloropetalum, Graciemoriana, Orinoquia, Peruviasclepias, Pruskortizia, Riparoampelos, Rotundanthus, Suberogerens and Vulcanoa, moreover, two new species are described, and 19 new combinations and 2 new synonyms proposed.
Colación191-258
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV