• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 016 (2) - 2011
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 016 (2) - 2011
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El capitalismo y su crisis actual

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (420.4Kb)
Fecha
2011
Autor
Santaella Yegres, Ramón
Palabras Clave
Globalización, Crisis cíclica, fusión, infusión, usión hostil, proteccionismo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La globalización es la confirmación de las relaciones de producción capitalistas, la competitividad exacerbada entre grandes capitales por apoderarse del mundo de las finanzas. Globalización es controlar el mercado mundial de todo cuanto es mercancía, lograr una nueva división geográfica del trabajo que propone grandes tasas de desempleo, pueblos hambrientos o necesitados de fuentes de trabajo, manifestación de desplazamiento de grandes masas de fuerza de trabajo y el continuo crecimiento y desarrollo tecnológico que contribuye con el referenciado suceso; entre otras razones, una dinámica en la cual el capital fortalecido devora capitales débiles mediante el empleo de mecanismos como fusiones, infusiones y fusiones hostiles, dando origen a una guerra "a muerte" entre capitales; una guerra sin cuartel que ha propiciado una de las más severas crisis en el sistema que ya cubre poco más de un lustro en los inicios del siglo XXI. Crisis en la cual han sido involucradas grandes, medianas y pequeñas empresas como buena parte de los estados que junto a la población presente en ellos, padecen directamente las consecuencias de toda la situación referenciada, más allá de las políticas proteccionistas o progresistas puestas en práctica por algunos estados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40265
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 016 (2) - 2011
Información Adicional
Otros TítulosCapitalism and current crisis
Correo Electrónicoramonsantaella@latinmail.com, rsant390@hotmail.com
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaGlobalization is the confirmation of the capitalist relations of production, exacerbated by competition between huge corporations to take over the world of finance. Globalization is to control the world market of all that is commodity, achieving a new geographical division of labor that suggests high rates of unemployment, people hungry and need of jobs, manifestation and displacement of masses of labour force and the continuous growth of technological development that contributes with the referenced event. Among other reasons, a dynamic in which capital strengthened devours capital weak by using mechanisms such as mergers, hostile mergers and infusions, giving rise to a war "to the death" between investments; a merciless war that has led to one of the most severe crisis in the system already covers little more than five years in the early 21st century. Crisis in which large, medium and small businesses have been involved as many of the States linked to its population present in them who are directly suffering the consequences of the whole situation referenced, beyond liberal or protectionist policies implemented by some nations.
Colación251 - 274
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV