• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 038, Año XXXVIII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 038, Año XXXVIII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La producción de cacao en la Venezuela de la segunda mitad del siglo x viii: ¿grandes o modestas plantaciones?

Thumbnail
Ver/
Texto completo (237.4Kb)
Fecha
2012-01
Autor
Rojas López, José Jesús
Palabras Clave
Haciendas de cacao, Plantaciones coloniales, Provincia de Caracas
Haciendas of cocoa, Colonial plantations, Province of Caracas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La producción de cacao en la venezuela de la segunda mitad del siglo x viii: ¿grandes o modestas plantaciones? The production of cocoa in venezuela at 18th century: small or big plantations? El trabajo examina las plantaciones de cacao en la segunda mitad del siglo XVIII con la finalidad de descifrar las relaciones de la producción con la superficie cultivada y los rendimientos del cultivo, en dos escalas geográficas: una regional, la franja centro-norte costera, y otra local, las haciendas de plantación de la región. Mediante un análisis descriptivo - cuantitativo se intenta conocer si el aumento de la producción obedeció más a la extensión de la superficie cultivada en las plantaciones o, por lo contrario, a los rendimientos del cultivo en pequeñas y medianas explotaciones. La crónica escasez de capital líquido para añadir mano de obra adicional, nuevas tierras o tecnologías mejoradas, orientan la explicación hacia la sobre-explotación de la fuerza de trabajo en haciendas de modestas dimensiones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40046
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 038, Año XXXVIII
Información Adicional
Otros TítulosThe production of cocoa in Venezuela at 18th century: small or big plantations?
Correo Electrónicojrojaslopez34@gmail.com, joser@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe paper examines the agroeconomic dimensions of cocoa crop in Venezuela of the 18th century in two geographic scales, center-northcoastal strip and haciendas of plantation in the region. The central objective was to check if large tracts of the fruit were predominant in the main agricultural region of the colony. A quantitative analysis demonstrates that, on the contrary, relatively high cocoa production was more related to yields in farms of modest dimensions, as with vast plantations. A suggested explanation is the overexploitation of labour force slave, given the chronic shortage of cash capital for additional labor, new lands or overcome the rudimentary technology.
Colación88-109
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV