• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mercados verdes: sistemas de compensación de servicios ambientaless

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (604.4Ko)
Date
2013-07
Auteur
Marquez, Luis
Encinas, Osvaldo
Palabras Clave
Bienes, Servicios, Ambiente, Compensación, Ecomercado
Goods, Services, Environment, Compensation, Ecommerce
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se presenta una base conceptual de la política ambiental de sistemas de compensación por servicios ambientales, para facilitar el entendimiento y promoción de estrategias de desarrollo económico de aquellas comunidades propietarias o administradoras de un recurso natural, a las cuales se les otorga retribuciones por el uso sostenible y sustentable de estos. Este trabajo parte de la diferenciación entre los bienes ambientales y servicios ambientales, para luego enunciar enfoques conceptuales de los sistemas de compensación, presentando un ciclo virtuoso y sus interrelaciones; también se da como aporte la evolución de los incentivos ambientales a sistemas de compensación por servicios ambientales, más sólidos y perdurables. Se describen elementos característicos del mercado y su inclusión en la definición de mercado verde. Se podrá ver en este trabajo la dinámica de instrumentación de mecanismos de compensación en América latina y los primeros pasos para la instrumentación en Venezuela. Finalmente se muestra una tabla resumen con diferentes tipos de sistemas de compensación, lo cual facilita la comprensión de los elementos teóricos, técnicos, ambientales, económicos y conservacionistas involucrados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40026
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosGreen market:compensation systems of environmental services
Correo Electrónicoluismarquez56@gmail.com
oencinas@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThis article reflects a conceptual basis of environmental policy for compensation schemes for environmental services, to facilitate the understanding and promotion of economic development strategies of holders or communities owners of a natural resource, to which they are given rewards for a sustainable use. Distinction is done between environmental goods and environmental services, articulating conceptual approaches to compensation systems, presenting a virtuous cycle and their interrelationships, also gives as input the evolution of environmental incentive compensation schemes for environmental services, more solid and enduring. Characteristic features of the market and its inclusion in the definition of green markets are described. The dynamic instrumentation of compensation mechanisms in Latin America and the first steps for implementation in Venezuela is shown. Finally, a summary table shown different compensation systems, which facilitates the understanding of the theoretical, technical, environmental, economic and conservation elements involved.
Colación159-168
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Nota Técnica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV