• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 015 Nº1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 015 Nº1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ética y bioética: Su papel en la formación y actuación del profesional cubano de la salud en la contemporaneidad.

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (246.3Kb)
Fecha
2015-03
Autor
Corrales Reyes, Ibraín
García Raga, Mónica
Reyes Pérez, Juan
Castillo Mendoza, Juan
Campbell Miñoso, Madelyn
Palabras Clave
Etica, Bioética, Formación, Actuación
Ethics, Bioética, Formation, Performance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Ética, que en sus orígenes se encontraba vinculada a la Filosofía, es la ciencia encargada del estudio de la moral y constituye una de las disciplinas teóricas más antiguas. El proceso de cambio por el que transitó el mundo en el siglo XX trajo como resultado el surgimiento de un nuevo paradigma: la Bioética, que como expresión dialéctica del desarrollo de la Ética, evidenció la diferenciación del pensamiento y el quehacer ético en lasciencias médicas y en que la Universidad Cubana apuesta por formar un profesional integral, portador de valores humanos y que responda a ese proyecto de sociedad en el que subyace un sistema axiológico. Este trabajo tiene como objetivo explicar el papel que desempeñan la Ética y la Bioética en la formación y actuación del profesional cubano de la salud. La importancia de este estudio reside en que para los profesionales cubanosde la salud, los marcos teóricos que ofrecen estas ciencias constituyen herramientas importantes en el enfrentamiento a los problemas morales que puedan existir en la sociedad donde viven y al desempeño de su labor profesional. La relación Ética-Bioética desempeña un papel relevante en el proceso de formación del profesional cubano de la salud, pues le ofrece un conjunto de valores y principios que contribuyen a fortalecer el ejercicio de la profesión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39976
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 015 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosEthics and bioethics: Their paper in the formation and performance of the cuban professional of the health in the contemporaneidad.
-
Etica e bioética: O seu papel na formação profissional e performance da saúde cubano no contemporâneo.
Correo Electrónicojtorresr@udg.co.cu
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe Ethics that was linked to the Philosophy in its origins is the science in charge of the study of the morals and one of the theoretical oldest disciplines constitutes. The process of change for which trafficked the world in the XX century brought the emergence of a new paradigm as a result: Bioethical that I eat dialectical expression of the development of the Ethics, evidenced the differentiation of the thought and the ethical chore in medical the sciences and in that the Cuban University bets to form an integral professional, payee of human values and that he/she responds to that society project in which a system axiológico underlies. This work has as objective to explain the paper that the Ethics and Bioética carry out in the formation and the Cuban professionals of the health performance. The importance of this study resides in that for the professional cuban the health, the theoretical marks that you/they offer these sciences constitute important tools in the confrontation to the moral problems that can exist in the society where they live and to the acting of its professional work. The relationship Ethics-Bioética it plays an outstanding part in the process of the Cuban professionals of the health formation, because he/she offers him/her a group of values and principles that contribute to strengthen the exercise of the profession.
Colación127-140
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV