• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 31
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 31
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo entienden la evaluación formativa los docentes?

Thumbnail
Ver/
Texto completo (122.8Kb)
Fecha
2014-07
Autor
Pasek de Pinto, Eva
Mejía, María Teresa
Palabras Clave
Evaluación formativa, Concepciones de evaluación formativa, Realimentación, Evaluación como proceso
Formative evaluation, Concepts of formative evaluation, Feedback and evaluation process
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación consistió en develar la concepción de la evaluación formativa de los aprendizajes que poseen los docentes como guía de su acción evaluativa en el aula. La metodología, dentro del paradigma cualitativo, se realizó aplicando como estrategia de recolección de información la entrevista en profundidad a ocho docentes que laboran de primero a sexto grados de educación primaria en la escuela “Giraluna” en Valera. Las entrevistas se grabaron y se transcribieron, luego se analizó, se clasificó y se organizó la información, se elaboraron categorías y se establecieron relaciones entre categorías y subcategorías; finalmente, se trianguló para contrastar la visión de docentes e investigadoras con la teoría y los resultados de estudios previos. Como resultado se obtuvieron tres categorías que reflejan la concepción de la evaluación formativa de los docentes entrevistados: evaluación formativa definida como ealimentación, evaluación formativa entendida como función con diversas finalidades y cierto desconocimiento con visiones erradas de la evaluación formativa. Se concluye que la concepción que utilizan los docentes en su práctica evaluativa está pensada como la realimentación inmediata y vinculada a funciones de realimentación, de diagnóstico, de actividades de autoevaluación, reflexión y para tomar decisiones. Ninguno la asume como el proceso que es y requiere ser planificado, pues la realizan si es necesario.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39867
Colecciones
  • Academia - Año 13 - Nº 31
Información Adicional
Otros Títulos¿How do teachers understand the formative evaluation?
Correo Electrónicomlinaricova@hotmail.com
mariateresa_mejia@hotmail.com
Otros identificadores1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this research was to unveil the understanding of the formative evaluation of learning that have teachers as a guide of its evaluative action in the classroom. The methodology, within the qualitative paradigm, was applying as a data collection strategy the interview in depth eight teachers who work from first to sixth grades of primary education in the school “Giraluna” in Valera. The interviews were recorded and transcribed, then analyzed, classified and organized information, categories were developed and established relationships between categories and subcategories; finally,it was contrasted the view of teachers and researchers with the theory and the results of previous studies. As result was obtained three categories that reflecting the idea of the formative evaluation of the interviewed teachers: defined formative evaluation and feedback, formative evaluation, understood as a function with different purposes and some unfamiliarity with misguided visions of the formative evaluation. It is concluded that the concept that teachers use in their evaluation practice understands as feedback immediately and linked to functions of feedback, diagnostic, self-evaluation activities, reflection and to make decisions. None takes it as the process is and requires to be planned, as they made it if necessary.
Colación53-69
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV