• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 31
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 31
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del tiempo y frecuencia de riego para el sistema de riego por goteo en uva en viñedos Altagracia estado Lara

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (213.6Ko)
Date
2014-07
Auteur
Trezza Peña, Ricardo
Rosario, Alexis
Sánchez Perdomo, Libert
Palabras Clave
Riego, Goteo, Uvas, Lara
Irrigation, Trickle, Wine grapes, Lara
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El trabajo se desarrolló en tierras ubicadas en el Viñedo Altagracia en el Estado Lara, Venezuela, donde se cultivan diversas variedades de uva, destinada a la producción de vinos de Bodegas POMAR C.A. En la zona se presenta una gran escasez de agua superficial y subterránea, lo que amerita realizar investigaciones agronómicas para evitar el desperdicio de agua de riego. Se realizaron una serie de ensayos en la variedad Chenin Blanc regada con riego por goteo. El ensayo comprendió cinco tratamientos, variando el tiempo y la frecuencia de riego. Los tratamientos T1, T2, T3 y T4 tuvieron una frecuencia de riego diaria y tiempos de riego de 4, 5 y 6 horas y equivalente al 110 % de la evaporación de tina, respectivamente. El tratamiento T5 con una frecuencia de riego de 2 días, corresponde a la operación actual del sistema. El diseño experimental, distribuido en bloques al azar y evaluado mediante el análisis de varianza, permitió considerar propiedades químicas y relacionadas con la producción. Los resultados obtenidos, a pesar de no presentar diferencias significativas estadísticamente, revelaron una ligera superioridad de los parámetros obtenidos por el tratamiento de menor tiempo de riego (4 horas), en cuanto a alcohol probable, pH y acidez total. El tratamiento T3, de 6 horas de duración, obtuvo mejores resultados en cuanto a peso y numero de frutos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39835
Colecciones
  • Academia - Año 13 - Nº 31
Información Adicional
Otros TítulosDetermination of irrigation time and frequency for a grape drip irrigation system in the Altagracia vineyard, Lara state
Correo Electrónicortrezza@ula.ve
libert@ula.ve
Otros identificadores1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe work was developed on lands located at the Altagracia vineyard in the state of Lara, Venezuela, were several variety of grapes are cultivated for the wine production in Bodegas Pomar C.A. The study area is characterized for a strong scarcity of both superficial and ground water, which makes necessary to conduct agronomical investigations to avoid the excessive use of irrigation water. In this work, several experiments were performed using the Chenin Blanc variety under trickle irrigation. Five treatments were considered in the experiment, varying the irrigation time and frequency. Treatments T1, T2, T3 had a daily irrigation frequency and irrigation times of 4,5, and 6 hours respectively. T4 has a daily irrigation frequency and a variable irrigation time, which corresponded to the time needed to apply a water depth corresponding to 110 % of the pan evaporation. Treatment T5 has an irrigation frequency of 2 days, which represented the normal irrigation operation. The experimental design consisted in a random block array was evaluated using variance analysis. The results indicated that the most desirable parameters, considering probable alcohol, pH, and total acidity were obtained from the T1 treatment. Treatment T3 obtained the best results with regard to total weight and number of fruits.
Colación7-17
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV