• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 027, Año XIV
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 027, Año XIV
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Documentos para el estudio de la sismicidad venezolana del siglo XX en el Archivo Histórico de Miraflores, sección Telegramas

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (219.3Kb)
Fecha
2015-01-29
Autor
Leal Guzmán, Alejandra
Palabras Clave
Sismicidad histórica venezolana, Fuentes primarias, Archivo Histórico de Miraflores, Telegramas
Venezuelan history of seismicity, Primary sources, Miraflores Historical Archives, Telegrams
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las fuentes de las cuales se nutre el estudio de la sismicidad histórica de Venezuela son muy variadas. Por ejemplo, los relatos de viajeros y la iconografía son fuentes muy antiguas que arrojan información relativa a temblores y terremotos a partir del siglo XVI. La prensa, por otro lado, constituye una de las principales fuentes de información para la sismicidad decimonónica, mientras que fuentes como el telégrafo y la fotografía aparecen hacia la segunda mitad del siglo XIX. En el caso de los telegramas, para calibrar su valor histórico y documental, resulta menester comprender el impacto que tuvo la instalación y expansión de la red telegráfica en Venezuela, la cual se convirtió en una estrategia de integración nacional. La rapidez del telégrafo y su autonomía territorial lo convertían en una fuente de información idónea. En caso de desastres o emergencias, los telegramas surcaban, sin la menor demora, el territorio nacional, trasmitiendo detalles, solicitando noticias de los seres queridos, cursando peticiones de auxilio o convocando al establecimiento de las Juntas de Socorro. En tal sentido, el propósito de este trabajo es contribuir al conocimiento de estos importantes documentos producidos en el teatro de diversas coyunturas sísmicas ocurridas en Venezuela durante la primera mitad del siglo XX.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39638
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 027, Año XIV
Información Adicional
Otros TítulosDocuments for the study of Venezuelan seismicity in the 20th century in Miraflores Historical Archive, Section Telegrams
Correo Electrónicoaleal@funvisis.gob.ve
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe sources informing about the Venezuelan history of seismicity, are varied. Chronicles, traveler accounts, and iconography are very ancient sources that tell about tremors and earthquakes dating from the sixteenth century. Also, newspapers are one of the main sources of information during the nineteenth century, and sources such as telegraph and photography appear in the second half of this period. To evaluate the historical and documentary value of telegrams, it is necessary to understand the impact of the mechanism and expansion of the telegraph system in Venezuela. In case of disasters or emergencies, telegrams crossed the country, transmitting details, requesting news of loved ones or asking for help. In this sense, this paper aims at contributing to the knowledge of those important documents produced in the scene of various seismic situations occurred in Venezuela during the first half of the twentieth century.
Colación72-110
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV