• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de la infección por chlamydia trachomatis en hombres infértiles

Thumbnail
View/Open
articulo5.pdf (52.95Kb)
Date
2015-01-29
Author
Joya, Milagros
Joya, Astrid
Sequera, Mónica
Arteaga, Everilda
Bastidas, Gilberto A.
Palabras Clave
Chlamydia trachomatis, Infecciones de transmisión sexual, Infertilidad, Hombres, Prevalencia
Sexually transmitted infections, Infertility, Men, Prevalence
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En el ámbito mundial se considera que la infertilidad en las parejas es un importante problema en el cual el hombre puede ser responsable de hasta 50% de los casos. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de infección en hombres del estado Carabobo, Venezuela, con problemas reproductivos. El estudio fue descriptivo y la muestra fue recogida durante dos años a partir del 2011. A través de un método inmunoenzimático indirecto (ELISA) se determinaron los anticuerpos IgM e IgG anti Chlamydia trachomatis. En total fueron 8.3% (4/48) los infectados, todos adultos jóvenes. De los cuatro hombres positivos a todos se les detecto un solo anticuerpo anti-Chlamydia, 2 para IgG y 2 para IgM, es decir, 2 tenían infección activa y 2 crónicas. Se concluye en este primer reporte que en los hombres de la muestra, la infección por C. trachomatis no parece tener un rol preponderante en la génesis de infertilidad; que es igual la proporción de estos con infección activa o crónica, en consecuencia la historia natural de la enfermedad tampoco parece influir decididamente en la aparición de infertilidad; y que esta información permitirá a los entes oficiales de salud impulsar o mejorar programas sanitarios existentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39627
Collections
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of Chlamydia trachomatis infection in infertile men
Correo Electrónicobastidasprotzoo@hotmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaInfertility is a major problem, man may be responsible for up to 50% of cases. The aim of this research was to determine the prevalence of infection in men with reproductive problems in Carabobo state, Venezuela. The study was descriptive and the sample was collected for two years from 2011. Through an indirect immunoenzimatic assay (ELISA), IgM and IgG anti Chlamydia trachomatis were determined. In total there was 8.3% (4 out of 48 men) infected, all young adults. The four men were positive detected as single anti-Chlamydia, 2 for IgG and 2 for IgM, that is 2 had active infection and 2 had chronic infection. We conclude in this first report of men that the infection with C. trachomatis appears to have a predominant role in the genesis of infertility, in similar proportions of those with active or chronic infection, therefore the natural history of the disease does not appear to strongly influence the occurrence of infertility, and that this information will enable health official organizations promote or improve existing health programs.
Colación29-32
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV