• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Arte
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Arte)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Arte
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Arte)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abstracción musical. Traducción visual del concierto para violín nº 1 en sol menor de Max Bruch primer movimiento de la parte solista con base en el concepto de "composición" de W. Kandinsky

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Escalante2014.pdf (15.36Mb)
Data
2014-10
Autor
Escalante, Marbelis
Palabras Clave
Evocación melódica, arte sinestésico, notación gráfica, grafismos musicales, composición, color, sonido, lenguaje plástico, espacio
Melodic evocation, synesthetic art, graphic notation, musical graphics, composition, sound, visual language, space
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La escritura musical en una partitura representa notas y formas musicales que son leídas y ejecutadas por su instrumento particular. En el presente trabajo desarrollo la notación gráfica del concierto para violín N. 1 de Max Bruch Op. 26 1er mov. de la parte solista, lo que genera la búsqueda de una nueva disposición plástica que permite una consonancia de sonidos que se traducen en puntos, líneas, figuras geométricas libres y color. Este vínculo entre la música y las artes visuales lo podemos experimentar como una evocación del arte sinestésico produciendo en el espectador una sensación musical de interacción de ritmo y armonía, color y forma. La presente propuesta aborda este tema desde la experiencia personal, teniendo como marco de referencia los postulados y trabajos plásticos de W. Kandinsky, en sus conceptos de "composición", "impresión" e "improvisación", haciendo énfasis en el primero de estos, y también en el texto: "Punto y Línea sobre el plano: contribución al análisis de los elementos pictóricos", para proponer el desarrollo de una instalación sonora rica en elementos plásticos fusionándose con el color y el sonido en el espacio real.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39601
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Arte)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicomarbelis221291@hotmail.com
DescripciónLínea de Acción: Arte Contemporáneo
Resumen en otro IdiomaThe musical notation in a score represents notes and musical forms that are read and executed for their particular instrument. In the present work graphical notation development the Violin Concerto No. 1 Op Max Bruch. 26 1st mov. the solo part which generates in the search of a new plastic disposition that allows consonance of sounds which are translated into points, lines and free geometrical figures and color; this link between music and visual arts we can experience as an evocation of the synesthetic art producing to the spectator a musical sensation of rhythm and harmony, color and shape. The following proposal deals with this theme from the personal experience with methodological bases inspired by and having as reference frame the postulates and plastic works of W. Kandinsky, in its concepts of "Composition", "printing" and "improvisation"; with emphasis on the first of these, and also in the text "Point and line on the plane" contribution to the analysis of the pictorial elements", to propose the development of the sound installation rich in plastics elements forms fusing themselves with color and sound in the real space.
Colación1-125
GradoLicenciada en Artes Visuales
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresMatheus, Luís

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV