Movilidad urbana en Caracas.Un enfoque desde la tecnologías limpias para la formación de competencias ciudadanas para el desarrollo sostenible
Fecha
2014-01Palabras Clave
Sistema de movilidad urbana, Tecnologías limpias, Desarrollo sostenible, Competencias ciudadanas para el desarrollo sostenible, Movilidad urbana y democraciaUrban mobility system, Clean technologies, Sustainable development, Citizenship skills for sustainable development, Urban mobility and democracy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo aborda la incorporación de tecnologías limpias en el sistema
de movilidad urbana en el Área Metropolitana de Caracas. Se hace
énfasis en las posibilidades que podría brindar el sistema de movilidad urbana,
gestionado de manera sostenible, para la definición de un espacio en
donde se ponen en práctica las competencias ciudadanas para el desarrollo
sostenible, convirtiéndose de esta manera en un “ambiente de aprendizaje”
social, cotidiano y público, que fortalece la democracia como sistema de gobierno
y como forma de vida. Es una investigación de carácter documental,
interpretativa, cuyo objetivo general es identificar en qué medida la incorporación
de tecnologías limpias en el sistema de movilidad urbana del Área
Metropolitana de Caracas, además de reducir los efectos contaminantes, impulsarían
la formación de competencias ciudadanas que hagan posible la consolidación de la democracia y el impulso del desarrollo sostenible. Con
este trabajo pretendemos generar hipótesis tanto teóricas como empíricas,
que abran camino a futuras investigaciones, sobre tecnologías limpias, desa
rrollo sostenible, movilidad urbana y desarrollo de competencias ciudadanas.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Urban movility in Caracas. A wiew from clean technologies for the construction of citizenship skills for the sustainable development |
Correo Electrónico | larajairo@gmail.com gleon89@gmail.com |
ISSN | 1317-9535 |
Resumen en otro Idioma | This paper addresses the incorporation of clean technologies in the urban mobility system in the Metropolitan Area of Caracas. Emphasis on the possibilities that could provide the urban mobility system, managed in a sustainable manner, to define a space where implemented citizenship competencies for sustainable development, thus becoming a “learning environment is made “social, everyday and groups, strengthening democracy as a system of government and a way of life. It’s a documentary research, interpretative character whose overall objective is to identify to what extent the incorporation of clean technologies in the urban mobility system of the Metropolitan Area of Caracas, and reduce the polluting effects, boost the formation of civic skills that enable the consolidation of democracy and the promotion of sustainable development. In this paper we generate both theoretical and empirical hypothesis, to open the way to future research on clean technologies, sustainable development, urban mobility and development of citizenship skills. |
Colación | 11-48 |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Provincia |
Sección | Revista Provincia: Artículos |