• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 031
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 031
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movilidad urbana en Caracas.Un enfoque desde la tecnologías limpias para la formación de competencias ciudadanas para el desarrollo sostenible

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (1.196Mb)
Fecha
2014-01
Autor
Lara, Jairo
Moreno, Gustavo
Palabras Clave
Sistema de movilidad urbana, Tecnologías limpias, Desarrollo sostenible, Competencias ciudadanas para el desarrollo sostenible, Movilidad urbana y democracia
Urban mobility system, Clean technologies, Sustainable development, Citizenship skills for sustainable development, Urban mobility and democracy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo aborda la incorporación de tecnologías limpias en el sistema de movilidad urbana en el Área Metropolitana de Caracas. Se hace énfasis en las posibilidades que podría brindar el sistema de movilidad urbana, gestionado de manera sostenible, para la definición de un espacio en donde se ponen en práctica las competencias ciudadanas para el desarrollo sostenible, convirtiéndose de esta manera en un “ambiente de aprendizaje” social, cotidiano y público, que fortalece la democracia como sistema de gobierno y como forma de vida. Es una investigación de carácter documental, interpretativa, cuyo objetivo general es identificar en qué medida la incorporación de tecnologías limpias en el sistema de movilidad urbana del Área Metropolitana de Caracas, además de reducir los efectos contaminantes, impulsarían la formación de competencias ciudadanas que hagan posible la consolidación de la democracia y el impulso del desarrollo sostenible. Con este trabajo pretendemos generar hipótesis tanto teóricas como empíricas, que abran camino a futuras investigaciones, sobre tecnologías limpias, desa rrollo sostenible, movilidad urbana y desarrollo de competencias ciudadanas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39370
Colecciones
  • Provincia - Número 031
Información Adicional
Otros TítulosUrban movility in Caracas. A wiew from clean technologies for the construction of citizenship skills for the sustainable development
Correo Electrónicolarajairo@gmail.com
gleon89@gmail.com
ISSN1317-9535
Resumen en otro IdiomaThis paper addresses the incorporation of clean technologies in the urban mobility system in the Metropolitan Area of Caracas. Emphasis on the possibilities that could provide the urban mobility system, managed in a sustainable manner, to define a space where implemented citizenship competencies for sustainable development, thus becoming a “learning environment is made “social, everyday and groups, strengthening democracy as a system of government and a way of life. It’s a documentary research, interpretative character whose overall objective is to identify to what extent the incorporation of clean technologies in the urban mobility system of the Metropolitan Area of Caracas, and reduce the polluting effects, boost the formation of civic skills that enable the consolidation of democracy and the promotion of sustainable development. In this paper we generate both theoretical and empirical hypothesis, to open the way to future research on clean technologies, sustainable development, urban mobility and development of citizenship skills.
Colación11-48
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Provincia
SecciónRevista Provincia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV