• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Riesgo de diabetes en una comunidad rural del Municipio Sotillo. Estado Monagas. Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (254.8Kb)
Fecha
2014-11-06
Autor
Brito, Nafxiel
Brito Núñez, Jesús David
Ruiz Rendón, Carla M.
Palabras Clave
Diabetes mellitus tipo 2, Obesidad, Pre-hipertensión, Hipertensión
Type 2 diabetes mellitus, Obesity, Prehypertension, Hypertension
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Determinar el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2, en la comunidad rural de Apostadero, Municipio Sotillo. Estado Monagas. Venezuela. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal en Enero de 2013. Universo conformado por 163 personas mayores de 18 años. Se tomaron medidas antropométricas (peso, talla, índice de masa corporal [IMC], y circunferencia abdominal), glicemia capilar, tensión arterial y se aplicó la encuesta FINDRISC para estimar riesgo de diabetes en 10 años. Resultados: De una muestra de 41 voluntarios, 25 (61%) eran de género femenino y 16 (39%) de masculino. El promedio de IMC fue 28,08±5,69, la prevalencia de sobrepeso fue de 24,4% y de obesidad de 36,6%. El género femenino fue más afectado con IMC promedio de 29,52±6,04 vs masculino 25,84±4,37 (p<0,05). La prevalencia de pre-hipertensión fue de 31,7% y la de hipertensión arterial fue de 53,7%. La glicemia capilar media fue de 93,63±12,18 mg/dL y en cuanto al género no hubo diferencias significativas (p=0,17), la prevalencia de alteración de glicemia en ayunas fue de 24,4% y de Diabetes mellitus tipo 2 de 4,9%. El 21,95% de los encuestados estaban en alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, siendo las mujeres las más afectadas significativamente (p=0,047). Conclusión: La población tiene un elevado riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en 10 años, siendo las féminas las más vulnerables.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39281
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosRisk of diabetes in a rural community of Sotillo Municipality. Monagas state. Venezuela
Correo Electróniconafxiel@gmail.com
ISSN1690-310
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the risk of type 2 diabetes in the rural community of Apostadero, Sotillo Municipality. Monagas State. Venezuela. Methods: An observational, descriptive, cross-sectional study in January 2013 was performed. The universe was composed of 163 people over 18 years. Anthropometric measurements (weight, height, body mass index [BMI] and waist circumference), capillary glucose and blood pressure were taken. The FINDRISC survey was used to estimate the risk of diabetes in 10 years. Results: From a sample of 41 volunteers, 25 (61%) were female and 16 (39%) male. The mean BMI was 28.08 ± 5.69, the prevalence of overweight was 24.4% and obesity was 36.6%. Female gender was more affected with an average BMI of 29.52 ± 6.04 vs 25.84 ± 4.37 in men (p <0.05). The prevalence of prehypertension was 31.7% and that of hypertension was 53.7%. The mean capillary blood glucose level was 93.63 ± 12.18 mg/dL without gender differences; the prevalence of impaired fasting glucose was 24.4% and type 2 diabetes mellitus of 4.9%. High risk of developing type 2 diabetes mellitus was observed in 21.95% of the participants, women being the most affected (p=0.047). Conclusion: The population has a high risk of developing type 2 diabetes within 10 years, being women the most vulnerable.
Colación167-176
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Trabajos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV