• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 014 Nº1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 014 Nº1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Directivas médicas anticipadas: bioética y legislación argentina

Thumbnail
Ver/
art7.pdf (155.7Kb)
Fecha
2014-09-01
Autor
Llobeta, Bartolomé E.
Castillo, Graciela A.
Orce, Gabriel G. F
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Directiva Médica Anticipada (DMA) permite que la persona tome decisiones cuando puede tomarlas, para aplicarlas cuando no esté en condiciones de decidir por sí mismo. Se la puede considerar como un el consentimiento informado dado por anticipado para ser aplicado a un conjunto de condiciones predeterminadas. La DMA suele definir la preferencia de la persona respecto del tratamiento que quiere –o no quiere- recibir, y normalmente ello implica el rechazo o la limitación de tratamientos que ella considera que atentan contra su dignidad. Al mismo tiempo, también permiten al paciente tomar decisiones anticipadas sobre la posible designación de otra persona para que lo represente en momentos en que él no puede expresarse en el sentido de que se respeten sus valores y convicciones, evitando tanto la posible aceleración de la muerte como la prolongación innecesaria de la agonía. La ley argentina permite que un paciente suscriba una DMA en condiciones razonables, similares a las de otros países, siendo la crítica más importante que se le puede hacer en la actualidad que su revocación es innecesariamente complicada, lo que conspira contra la facilidad de su acceso y modificación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39042
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 014 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosMedical directives anticipated: bioética and argentinian legislation
Correo Electrónicoorcegap@yahoo.com
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe Advance Medical Directive (AMD) allows a person to make decisions when he or she is able to do so, to be carried out when he or she is in no condition to make them. It can be considered as an informdçed consent given in advance in order for it to be carried out when a given set of conditions is arrived at. AnAMD usually defines the person’s preference regarding a treatment he or she wishes to accept or reject. It also normally means the rejection or limitation of a treatment considered to violate his or her dignity as a person. The AMD also allows the patient to designate another prson as his or her representative when he or she can no longer demand that his or her values and/or convictions are respected, thus avoiding both an undue acceleration or an unnecessary prolongation in the death process. Argentine law allows a patient to underwrite an AMD in conditions similar to those of other countries, although criticism can be made to the unnecessarily complicated process required to modify or revoke the document, which makes access and change more difficult that it should be.
Colación169-178
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV