• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cortázar, sus reflexiones. Aproximaciones narratológicas a "Un tal Lucas"

Thumbnail
Ver/
Texto completo (313.9Kb)
Fecha
2014-09-19
Autor
Quero, Alberto
Palabras Clave
Posmodernidad, Narratología, Suburbios
Post modernity, Narratology, Suburbs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo es un análisis de “Un tal Lucas”. Consiste en examinar las prácticas significantes que el autor emplea al crear un texto centrado en un personaje bastante fatuo. El método de análisis es textual semiótico interpretativo, lo que condujo a la elaboración de interpretaciones propias. Este trabajo abarca dos puntos básicos: (i) los elementos significantes que configuran al protagonista de la novela. Y (ii) la descripción que la novela realiza de Latinoamérica y del mundo, desde la perspectiva de un argentino. Se concluye lo siguiente. (i) Cortázar crea un héroe posmoderno, es decir uno que no sobresale de ninguna manera. Así, Lucas se pierde en una pelea consigo mismo: pensaba que estaba destinado a alcanzar grandes cosas, pero descubre que es un hombre ordinario; aceptar esa realidad se convierte en el drama central de su vida. (ii) Al hacerlo la novela también refleja las principales preocupaciones de los Latinoamericanos del siglo XX: sus pequeños conflictos cotidianos a la vez que la presencia de dictaduras de signo diverso. Cortázar traza su visión, muchas veces sarcástica, acerca del hombre cotidiano y de sus prioridades. Latinoamérica ha experimentado diversas dictaduras de izquierda y de derecha, y todas coinciden en sus formas pragmáticas de hacer política, las cuales son ampliamente aceptadas por sus respectivas naciones, que solamente piensan en resolver sus necesidades inmediatas sin planificar hacia el futuro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39015
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
Información Adicional
Otros TítulosCortázar, his reflections. Narratological aproximations to "Un tal Lucas"
Correo Electrónicoalbertoquero@yahoo.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaThis paper is an analysis of “Un tal Lucas”. It examines the meaning practices that the author uses by creating a text which is centered in a rather fatuous character. The method of analysis is textual semiotic interpretative, which led to own interpretations. This paper touches two basic aspects: (i) the meaning elements which configure the protagonist of the novel. And (ii) the description that the novels makes about Latin America from the point of view of an Argentine man. Conclusions are: (i) Cortázar creates a post-modern hero, this is, one that has no notorious traits. Lucas, is engaged in a battle with himself: he thought he was destined to achieve big things, but he discovers he is an ordinary man; accepting this reality becomes the central drama in his life. And (ii), by ding that, the novel also reflects Latin Americans’ main concerns: their little quotidian conflicts and the presence of diverse dictatorships. Cortázar traces his vision, many times a sarcastic one, about the standard man and of his priorities. Latin America has experienced both left and rightwinged dictatorships, and they all coincide in their pragmatic way of making politics, which are widely accepted by their respective nations, that only think of resolving their immediate needs without looking at the future.
Colación95 - 112
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV