• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 026, Año XIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 026, Año XIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El corregidor en la legislación indiana. El caso de los capítulos de los corregidores

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art3.pdf (137.4Ko)
Date
2014-07-01
Auteur
Quintero Lugo, Gilberto
Palabras Clave
Derecho castellano, Derecho Indiano, Oficios Reales de Gobierno y Justicia, Capítulos de Corregidores
Spanish Law, Indians Law, Reales Offices of Government and Justice, Chapters of Major of Town
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El corregidor fue dentro de la administración colonial española uno de los funcionarios más relevantes, pues, junto con los alcaldes mayores, los tenientes de gobernadores territoriales (denominados también tenientes justicias mayores en las provincias originarias de la actual Venezuela) y los ayuntamientos se ocupaban, en el nivel territorial local, del gobierno y la administración de justicia (en primera instancia) de las poblaciones para donde eran designados. Naturalmente, este y otros oficios reales fueron regulados por la legislación emitida por la Corona, tanto para los reinos y provincias peninsulares como americanas. Por ello, en este artículo examinamos el origen, contenido y alcance de los llamados Capítulos de Corregidores de 1500: primera gran normativa mediante la cual se reguló el cargo de corregidor y otros oficios de la monarquía española.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38924
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 026, Año XIII
Información Adicional
Otros TítulosThe corregidor in the laws of the Indies. The case of the Corregidores
Correo Electrónicodptohav@ula.ve, gilbertoql@yahoo.com
EditorSABERULA
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe Corregidor was a very important functionary of colonial bureaucracy in Spanish America, therefore, together with the alcaldes mayores, tenientes de gobernadores o tenientes de justicias mayores and cabildo or ayuntamiento had administrative and judicial functions and they where designed. Since then, this and others royal functionaries was regulated by the legislation issued of the spanish monarchy, so for the provinces and kingdoms of Iberian Peninsula as Spanish America. Consequently, in this article we inquires the origin, content and overtaking of the denominated Chapter of the Corregidor from 1500: first legislation that regulated this funcionarios reales of the spanish monarchy.
Colación75-95
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV